Diversidad geográfica y complejidad geográfica

En geografía, la diversidad hace referencia al conjunto y su variedad de los elementos físicos y humanos que terminan por configurar un territorio y su paisaje. Cuanto mayor es el número de esos elementos físicos y humanos, mayor será el número de interrelaciones y dependencias con dinámicas propias que es establezcan entre ellos, resultando así generalmente en una mayor complejidad geográfica, sobre todo cuando las dinámicas entre los elementos son de tipo no lineal. Por ejemplo, una llanura que se extiende a lo largo de cientos de kilómetros ofrece un paisaje uniforme sin diversidad física, pero que puede mostrar a su vez una rica diversidad humana que haya configurado un territorio complejo. Puede decirse, en breve, que la diversidad hace referencia al número de las partes constituyentes del medio, mientras que la complejidad hace referencia al territorio en su totalidad, como realidad emergente mas allá de los elementos individuales que lo componen.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Diversidad geográfica y complejidad geográfica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 23/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Terrazas fluviales (terrazas aluviales)

Las terrazas fluviales o terrazas aluviales son áreas de topografía plana o poco desnivel en los márgnes de un río o lago, frecuentemente de forma escalonada, formadas por la acumulación de sedimentos aportados por el río como consecuencia las fluctuaciones del caudal. Por ejemplo, se pue...

Albufera

Una albufera es una laguna litoral de escasa profundidad, separada del mar por una barra, cordón o estrecha franja costera, pero abierta al mar por algunos puntos, y formada tanto por aportes marinos como sedimentos fluviales de ríos circundantes que además aportan agua dulce la laguna. El agua de l...

Perimetrización

Perimetrización es el término por el que se se delimita una extensión de territorio que presenta ciertas características distintivas respecto al entorno. Puede realizarse sobre un mapa o plano, con el objetivo de establecer los límites de una actuación o simplemente conocer la extensión exacta de un...

Frontera artificial

Frontera artificial es la frontera que viene delimitada por construcciones u artefactos (muros, alambradas, sistemas de videovigilancia, redes flotantes, ...) con el objetivo de limitar la línea de una frontera política o controlar, limitar o impedir el movimiento de personas y mercancias de una lad...