Persona focal

En la teoría de roles, persona focal se refiere a la persona que recibe las demandas para ejercer un determinado rol, o dicho de otra forma, la persona de la que se espera que desempeñe un determinado rol. Dentro del desempeño de un rol, existe otro agente importante contiguo al de persona focal que es el de emisor de rol o conjunto de rol como persona o grupo que establece las demandas o expectativas referidas al rol en cuestión. Aún así, la persona focal puede también redefinir esas demandas a través de su comportamiento. Por ejemplo, en el desempeño del rol de estudiante, el estudiante es la persona focal de la que se espera que estudie y finalice con aplicación y éxito su proceso de aprendizaje, pero si en dicho proceso no va cumpliendo las expectativas, las demandas se redefinirán y se le exigirá un nivel más adecuado a sus capacidades.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Persona focal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cognoscitivo

Cognoscitivo o cognoscitiva hace referencia a todo aquello que promueve o influencia el progreso del conocimiento de una persona. Por tanto, podemos citar a la capacidad cognoscitiva, desarrollo cognoscitivo o estimulación cognoscitiva como facultades o procesos que ayudan a la persona a ampliar sus...

Agentividad (agencia)

En filosofía y psicología, la agentividad o agencia es la capacidad humana de fijar objetivos y tomar decisiones en base a intereses o deseos (volición), actuar para conseguirlos y ejercer posteriormente un control sobre sus actuaciones, es decir aprender y adaptarse al entorno a partir de sus propi...

Autoinforme

Un autorreporte o autoinforme (en inglés, self report) es una técnica de recolección de datos genérica en la que un sujeto describe y examina sus propias experiencias, sentimientos, pensamientos y comportamientos, en la que el investigador o recolector de datos como mucho establece las preguntas, te...

Reactividad (comportamiento reactivo)

En psicología, se dice que un sujeto es reactivo cuando sólo reacciona o actúa cuando se siente motivado, empujado o forzado por un estímulo ambiental o directamente por un agente externo. Se trata de un concepto desarrollado por el neurólogo austríaco Víctor Frankl (1905-1997), junto con el concept...