Pérdida por deterioro

En contabilidad, una pérdida por deterioro se produce y contabiliza cuando el valor en libros de un activo (es decir, su coste menos la depreciación acumulada) es superior a su valor recuperable. Este valor recuperable se determina como el mayor entre el valor razonable menos los costes de venta y el valor en uso del activo. De esta forma, la pérdida por deterioro refleja que el activo ya no puede generar los flujos de efectivo esperados o que su valor de mercado ha disminuido de forma significativa.

Desde el punto de vista contable, la pérdida se registra con cargo a la cuenta "Pérdidas por deterioro" (681 o similar) y abono a una cuenta correctora del activo, como "Deterioro del inmovilizado" (291 o similar), que reduce su valor en el balance.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pérdida por deterioro" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Volumen de negociación (volumen negociado)

En bolsa, el volumen negociado o volumen de negociación es el número de acciones que han sido objeto de transacción en un detrminado periodo. Frecuentemente se hace referencia al volumen de negociación de un día determinado. Aparte de su significado propio, el volumen negociado es utilizado como ind...

Cliente empresarial

Un cliente empresarial es aquel cliente que adquiere los productos o servicios de otra empresa para utilizarlos en su proceso de producción o actividad como insumos. Para el cliente empresarial, la empresa  a la que adquiere esos productos es un proveedor. Los clientes empresariales tienen espe...

Capital operativo

El capital operativo es el conjunto de recursos que la empresa debe financiar de forma permanente para desarrollar sus operaciones o actividades habituales. Así pues, es sinónimo del término fondo de maniobra o fondo de rotación. Se calcula como el activo corriente menos el pasivo corriente, o alter...

Fuentes de financiación espontáneas

Las fuentes de financiación espontáneas son las fuentes de financiación externas de las que disfruta una empresa de forma espontánea y natural sólo por el hecho de desarrollar su actividad de forma convencional, sin solicitarlas de forma expresa ni negociar su concesión. Son por ejemplo fuentes de f...