Paz política
Paz política es una concepción de paz que reconociendo la ubicuidad de los conflictos en la sociedad y entre las naciones, aboga por el diálogo, la justicia y el respeto de los derechos humanos como base para la resolución pacífica de estos. De este forma, se contrapone a la beligerancia y a la paz armada, como formas de resolver el conflicto a través de la imposición, la fuerza o la amenaza, sin tener que llegar a la guerra.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paz política" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 07/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
LA PAZ ES UN ESTADO DE CONSCIENCIA
Administraador
JOSÉ GUILLERMO MÁRTIR HIDALGO Nunca estuvimos tan cerca de la paz, al mismo tiempo, jamás nos ha parecido tan distante. Estas cavilaciones las esboza Pierre Weil, psicólogo y educador francés, nacido en Estrasburgo, en su obra “El arte de vivir en paz: por una nueva consciencia y una nueva educación”1. Afirma que se han creado productos tan maravillosos por la divulgación científica y al mismo tiempo el aumento de la miseria, la violencia y el miedo, no habían alcanzado cotas tan altas. Acumulamos conocimientos en cantidades, pero, nos falta sa...
Celebración del 36 aniversario del acuerdo de paz en Centroamérica
Emprendedores de Hoy
Celebración del 36 aniversario del acuerdo de paz en Centroamérica Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 31 de agosto de 2023, 19:03 La Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica y la Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica OSPCR conmemoran el 36 aniversario del Plan Arias Para la Paz. El 7 de agosto de 1987 sería un día que cambiaría la historia en Centroamérica, décadas de guerra, violencia, sufrimiento, genocidios de pueblos y matanzas de niños, estaban a punto de ser trocados por un acuerdo en el ...
Más de 140 coristas del País Vasco, Madrid y Colombia cantarán este sábado por la Paz en Tolosa
Europa Press
SAN SEBASTIÁN, 13 (EUROPA PRESS) Más de 140 coristas de cuatro coros procedentes de Colombia, Madrid y el País Vasco cantarán este sábado por la Paz en Tolosa, en el marco de la celebración de la XX Jornada Internacional de la Paz de la Unesco en la localidad guipuzcoana. El evento pondrá en valor el papel del arte y la juventud en la consecución de la paz, para lo que se unirán el arte coral y las marionetas como señas del municipio. El acto contará con la presencia del Coro de Cámara Cecilia Espinosa (Colombia), Internacia Esperanto Koruso (V...
ESCÁNER: La Paz en Colombia ante la posibilidad real (+Fotos +Audio)
Laura Esquivel Sobrado
Para el presidente del país, Gustavo Petro, sin la paz ninguno de los cambios diseñados para hacer de Colombia una nación con más justicia social, seguridad ciudadana e inclusión serán posibles. Por eso, desde antes de su toma de posesión su accionar estaba enfocado en ese rumbo, sobre todo en el cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de Juan Manuel Santos en representación de Estado. Durante el anterior mandato del expresidente I...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Sufragio directo
Sufragio directo o voto directo es aquel sistema de votación en el que son los electores los que tienen derecho a elegir y eligen directamente a las personas que van a ostentar el cargo político a elegir, sin recurrir a intermediarios o representantes elegidos por ellos. Por ejemplo, en España, las ...
Organización política
La organización política de un Estado es el conjunto de sus instituciones políticas, la forma de estructurar el estado, tanto a nivel territorial (desde los ayuntamientos a la jefatura del Estado) como a nivel competencial (parlamentos, judicatura, ministerios, ...), en base a sus vínculos, dependen...
Estado corporativo (régimen corporativo)
El estado corporativo o régimen corporativo es la estructura de estado que, considerando el estado y sociedad como formas orgánicas, dispone a los diferentes colectivos sociales al servicio del estado y sociedad, generalmente favoreciendo los intereses de la oligarquía y burguesía y adoptando formas...
Gobierno en funciones
Un gobierno en funciones es aquel, que contrapuesto al gobierno en propiedad, ve sus competencias limitadas por considerarse un gobierno de transición hasta que se nombre un nuevo jefe de estado o presidente que conforme un nuevo gobierno. Aunque dependiendo de la Constitución de cada país, las circ...