Patrimonio documental
El patrimonio documental es el conjunto de documentos y archivos de tipo histórico, únicos, raros y difícilmente sustituibles, que constituyen la memoria colectiva de una sociedad o comunidad. Su valor radica en ser soporte de la identidad propia y común de una sociedad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Patrimonio documental" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/04/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Usuario de información
Un usuario de información es aquella persona o institución que se dirige o accede a una unidad de información (biblioteca, archivo, centro de documentación, ...) con el objetivo de obtener cierta información concreta o producto cultural sin concretar que satisfaga sus necesidades de conocimiento o c...
Selección documental
La selección documental es el proceso por el cual (1) se seleccionan los documentos destinados a integrar un archivo documental; (2) se resume su contenido tanto en términos de resumen como a través de la indización de forma que su clasificación y búsqueda se realicen de forma sistemñatica; y (3) fi...
Confiabilidad (fuentes de información)
Fuentes de información confiables o fidedignas son aquellas que incluyen información veraz y verificada sobre el tema de estudio o investigación. Junto con la pertinencia, es una de las condiciones principales que debe cumplir una fuente de información para ser incluida en un estudio....
Principio de procedencia
En archivística, el principio de procedencia es un principio básico que establece que los documentos de archivo deben agruparse en fondos documentales según su procedencia concreta, es decir, de modo que se reúnan en un mosmo fondo sólo los documentos pertenecientes a una misma institución, organiza...