Usuario de información

Un usuario de información es aquella persona o institución que se dirige o accede a una unidad de información (biblioteca, archivo, centro de documentación, ...) con el objetivo de obtener cierta información concreta o producto cultural sin concretar que satisfaga sus necesidades de conocimiento o cultura. Frente al sistema clásico y simple de comunicación en el que se distingue un emisor y un receptor de información, en bibliotecas, archivos y otras unidades de información la relación entre usuario de información y gestor de información es compleja en el sentido de que el usuario de información es el emisor primario de una necesidad, que debe ser cubierta de acuerdo a esa necesidad por el gestor de información por otro acto de emisión secundaria, que desemboca en un acto de recepción por parte del usuario, que puede finalizar o no satisfaciendo las necesidades del usuario. El proceso debería finalizar con la transmisión de una respuesta o valoración por parte del usuario respecto del servicio de información realizado. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Usuario de información" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Metadatos

Los metadatos son información relativa a datos, conjuntos de datos, documentos, publicaciones u otras unidades de información, tales como sitios web. Al igual que un mapa ofrece información sobre el espacio geográfico que representa y su escala, y cada libro o documento tiene su ficha en las bibliot...

Clasificación funcional de un archivo

Uno de los criterios para clasificar los documentos en un archivo es la clasificación funcional, según la cual los documentos se clasifican por la función o actividad en la que fueron generados, agregándose luego en capítulos más amplios según funciones relacionadas. Por ejemplo en una universidad, ...

Archivo central

Un archivo central es una instancia de archivo donde se transfieren los documentos desde los archivos de gestión por no ser de uso o consulta corriente en una institución, pero que aún se requieren de forma más o menos puntual en la institución u órgano que los ha producido. Por ello, el archivo cen...

Acta y libro de actas

El acta es el documento escrito que recoge los temas, discusiones, deliberaciones y decisiones de una reunión o asamblea formal de un órgano colegiado en una institución, detallando también el lugar y fecha de la reunión y los asistentes. El acta debe recoger de forma fehaciente y fidedigna lo discu...