Paso al acto

En psiquiatría, el paso al acto se refiere al hecho de realizar efectivamente una acción impulsiva, antisocial y violenta que ha ido forjándose en la mente del individuo durante un perido relativamente largo, retroalimentandose y generando pensamientos obsesivos en este, hasta producirse una situación de máxima tensión que lleva al sujeto al paroxismo de llevar a cabo dicho acto. Por extensión pero sin connotaciones patalógicas, se refiere también al hecho común de poner práctica, individualmente o colectivamente, ideas o proyectos que se han ido planteando sin llegar a ponerse en práctica durante cierto periodo de tiempo.

En otras lenguas: inglés, acting out; francés, passage à l'acte.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paso al acto" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conflicto cognitivo

En psicología, el conflicto cognitivo ocurre cuando un sujeto obtiene información o vive experiencias que no concuerdan con sus ideas y preconcepciones, y por tanto no puede sin más integrarlos en sus esquemas cognitivos. El concepto es especialmente primordial en la epistemología de Piaget. En su t...

Paradigma neurofisiológico

El paradigma neurofisiológico o paradigma neurobiológico es un paradigma científico en psicología que considera que los procesos mentales se desarrollan en la cabeza o el cerebro, a través de procesos fisiológicos. Es el paradigma absolutamente dominante en la ciencia actual y de hecho es el paradig...

Conducta delictiva

Una conducta delictiva, mas allá de la comisión de un delito o serie de delitos, es el desarrollo de comportamientos en un sujeto, de forma consciente o por desconocimiento, que infringen las normas jurídicas en una sociedad, atentando contra la propiedad, las personas o realizando acciones delictiv...

Autoconcepto

El autoconcepto es la forma en que una persona se ve y se define a sí misma, formando de ese modo la identidad personal y social de cada uno. Engloba múltiples dimensiones, como el aspecto físico de uno mismo, la familia, la etnia y la nación, los amigos, los estudios, el trabajo y los bienes. En pr...