Pagos diferidos e ingresos diferidos
Un pago diferido es el pago que se realiza con posterioridad, pasado un tiempo, a la adquisición de un bien o al disfrute de un servicio, por ejemplo cuando se ha adquirido un bien con una tarjeta de crédito y este se recibe en un breve plazo pero el pago se materializa al mes siguiente o en otro momento. Los ingresos diferidos en cambio son aquellos que se reciben por bienes o servicios contratados, antes de estos se reciban o materialicen, por ejemplo una empresa que recibe pagos por suscripción por servicios o bienes a entregar a futuro.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pagos diferidos e ingresos diferidos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Dinámicas de grupo
Una dinámica de grupo o dinámica grupal es un prueba o experimento que se realiza a un grupo de personas, planteándoles una situación ficticia en la deben interactuar entre sí, resolver problemas y tomar decisiones, con el objetivo de observar las interacciones entre las personas que integran el gru...
Valor contable
El valor contable o valor contable es el valor que se atribuye a un elemento patrimonial en los libros contables de una empresa, de acuerdo a los criterios de valoración aceptados, siendo el más importante de ellos el coste histórico, que valora los activos sobre el precio de compra o el coste...
Ciclo productivo
El ciclo productivo es el conjunto de fases secuenciales de un proceso de producción a partir de la materia prima o componentes hasta obtener el producto final....
Cuentas deudoras y cuentas acreedoras
En contabilidad, una cuenta deudora o cuenta de débito es una cuenta con un saldo deudor, es decir, aquella cuenta en la que el debe suma siempre más que el haber. Son cuentas deudoras las cuentas de activo y las que reflejan un gasto. Por el otro lado, las cuentas acreedoras o cuentas de crédito&nb...