Ordenación del territorio

La ordenación del territorio es el conjunto de políticas diseñadas y ejecutadas desde un estado para planificar, organizar y realizar los diferentes usos a largo plazo en forma equilibrada y duradera del territorio, en tanto que suelo físico natural, con sus recursos naturales, como espacio humano y social, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible tanto de dicho territorio como de la sociedad inserta en él.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ordenación del territorio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Río (definición)

Un río es una corriente de agua que fluye con un caudal generalmente continuo por la superfice terrestre en su mayor parte a través de un cauce y que vierte sus aguas a otro rio -y en ese caso recibe le nombre de afluente-, a un lago o al mar....

Frontera geográfica

Una frontera geográfica es la línea que delimita o separa dos territorios en la superficie terrestre. Puede tratarse de una frontera terrestre, marítima, fluvial o lacustre.  Puede interesarte también Fronteras marítimas ...

Frontera natural

Frontera natural es aquel accidente o elemento geográfico que separa dos espacios geográficos con características naturales distintas. Pueden ejercer como frontera natural el curso de un río, una cordillera o una línea litoral. También puede considerarse una frontera natural la línea divisoria de do...

Espacios urbanos (áreas urbanas)

Los espacios urbanos o áreas urbanas son espacios geográficos y territorios con alta densidad de población y concentración de edificios dentro de una o varias ciudades, que a su vez ofrecen una gran variedad de servicios para estos y los que les rodean. Se contraponen al territorio denomi...