Omnicanalidad (estrategia omnicanal)

La omnicanalidad o estrategia omnicanal es una estrategia de marketing que consiste integrar todos los canales de comunicación y distribución del producto o servicio, de modo que se puedan utilizar conjuntamente y coordinamente de forma abierta y flexible. Como ejemplo, una librería utiliza una estrategia omnicanal cuando un cliente compra libro en tienda pero se le puede llevar a casa por paquetería o a la inversa, comprar un libro online y recogerlo en tienda, o poder reservar el libro a través de cualquier tipo de red social y poderlo recibir en casa o librería. La omnicanalidad mejora sustancialmente la experiencia del cliente y su relación con la empresa, generando fidelización y ventas, pero requiere de un esfuerzo de coordinación y flujo continuo de información entre los diferenters canales, para que las expectativas del cliente no se vean frustradas. La omnicanalidad se plantea así como un estadio superior al del canal único y multicanalidad, ya que en este último se utilizan varios canales a lavez pero de forma independiente.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Omnicanalidad (estrategia omnicanal)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Oportunidades de inversión

Las oportunidades de inversión son los vehículos de inversión que se plantean al mercado de inversión en un momento dado, en principio con una rentabilidad interesante, para su comparación y evaluación. Puede interesarte también Alternativa de inversión Inversión alternativa ...

Objeto social

El objeto social es la actividad o conjunto de actividades de carácter principal a las que se va a dedicar una empresa constituida en forma de sociedad, consensuado en los Estatutos de la empresa por parte de los socios,  siendo necesario su especificación para la inscripción de la sociedad en ...

Cliente inactivo (cliente dormido)

Un cliente inactivo  o cliente dormido es aquel que tras tener una experiencia comercial con una empresa ha permanecido un largo periodo sin tener relación alguna con ella. Conocer la razón de tal inactividad es fundamental para poder desarrollar las acciones necesarias para relanzar de nuevo e...

Entorno agresivo

Para la acepción sociológica, consulta Entorno hostil.  En economía y empresa, un entorno agresivo hace referencia a un sector económico con gran competitividad y una coyuntura de alta volatilidad e incertidumbre, lo que provoca que un gran número de empresas lleguen a desaparecer por no ...