Niveles de empleo

La expresión nivel de empleo o niveles de empleo hace referencia generalmente a la tasa de empleo o tasa de ocupación, como porcentaje de personas que se encuentran trabajando en una franja de edad determinada (en general entre 16 y 64 años), con respecto al número de personas totales con esa edad. Un nivel de empleo alto es indicador de una actividad económica con gran dinamismo, mientras que los niveles bajos de empleo son sinónimos de altas tasa de paro o desempleo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Niveles de empleo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Intercambios comerciales (transacciones comerciales)

Intercambios o transacciones comerciales son aquellos intercambios consistentes en la compraventa entre dos agentes, comprador y vendedor respectivamente, de uno o varios productos o servicios, tanto para su consumo final como para su uso en procesos productivos. La expresión se utiliza en contrapos...

Liberalización (nivel de economía)

Quizás estés buscando la liberalización a nivel de mercado o sector económico. A nivel de la economía de un país, la liberalización económica es el conjunto de medidas y actuaciones que permiten el paso de una economía planificada o con un fuerte intervencionismo estatal a una economía de mercado....

Precio del dinero

El precio del dinero es el importe que se cobra a cambio de dejar dinero a una persona o entidad, y por tanto, por otro lado, el suplemento que se paga por recibir una cantidad dejada, por parte del deudor, además del principal. Se trata de otra expresión, más elocuente, para indicar la tasa o tipo ...

Lagunas de cotización

En relación a los sistemas de previsión y seguridad social, una laguna de cotización, respecto a una persona en concreto, es un periodo de tiempo en el  que la persona no ha cotizado al sistema, afectando así al cálculo de su pensión futura en forma de minoración....