Estabilidad (teoría de un sistema)
La estabilidad de un sistema es la capacidad que tiene para ser estable, predecible o tener poca variabilidad ante perturbaciones que se producen en las variables, factores y relaciones entre estos.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estabilidad (teoría de un sistema)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 04/10/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Factores concomitantes
Factores concomitantes son aquellos factores o causas que se producen de forma conjunta para producir un efecto concreto. ...
Conocimiento nomotético
El conocimiento nomotético es aquel que establece leyes y principios generales o de validez universal respecto de un fenómeno concreto, sin referirse a los casos particulares y especiales que puedan darse y por tanto obviando las excepciones.
Puede interesarte también
Investigación nomotét...
Marco contextual
El marco contextual de una investigación o actividad es el entorno físico o social (en este último caso, en su versión amplia, pudiendo referirse a aspectos políticos, económicos, etc.), referido a una temporalidad o momento concreto, en el que desarrolla el fenómeno a estudiar o proyecto a desarrol...
Investigación social
Una investigación social es el desarrollo de un conjunto de procedimientos en base a la metodología científica que tiene como objetivo final la descripción de un fenómeno u hecho social o la verificación de una hipótesis en relación a una ley social....