Mujer (concepto y definición)

El concepto de mujer es complejo y se define y analiza desde diferentes perspectivas. Desde un punto de vista biológico, una mujer es la categoría sexual de la hembra humana, determinada por características biológicas, tanto genéticas, hormonales como anatómicas, teniendo dichas características el objetivo principal del apareamiento y reproducción. Pero, por otro lado, la mujer es una construcción social, una categoría de género, que asigna unos roles y estereotipos a las personas a las que se ha considerado mujeres, generalmente desde la perspectiva sexual y biológica antes reseñada. De este modo, la mujer, en sociedades heteropatriarcales por ejemplo, es la destinada a ser madre y  a ser compañera sexual del hombre, con todo los roles que ello conlleva, ser cuidadora, bella y atractiva. El género femenino, como construcción social, penetra también en la psicología de cada una de las personas, de modo que el ser mujer se configura también cono una seña de identidad propia y una personalidad concreta en nuestras vidas, condicionando nuestra sexualidad, nuestras relaciones sociales y nuestras expectativas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mujer (concepto y definición)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Insurgencia cultural

La insurgencia cultural es una forma de activismo cultural en el que la producciòn cultural y artśitica supera sus funciones originales para desarrollar además una función además transgresora con el objetivo de romper con la hegemonía cultural dominante  y poner las bases para una liberación cu...

Impacto demográfico

El impacto demográfico son las consecuencias sociales, económicas y culturales que una transformación demográfica tanto en la estructura como en la dinámica de la población provoca en una sociedad. Dichos impactos deben ser evaluados con rigor con el objeto de diseñar las políticas demográficas adec...

Rol desempeñado (rol ejecutado, conductas de rol)

En teoría de roles, el rol desempeñado, rol ejecutado o conductas de rol es el conjunto de conductas desarrolladas por las persona focal de acuerdo con el rol que se la ha asignado, al margen de que pueda desarrollar otras conductas relacionadas o acordes con este....

Ambigüedad de rol

En teoría de roles, se dice que existe ambigüedad de rol cuando las expectativas y demandas hacia la persona focal no son claras y explícitas, generalmente en relación a las tareas que debe desempeñar en un grupo u organización. La ambigüedad de rol, junto con la sobrecarga de rol y el conflicto de ...