Mujer (concepto y definición)

El concepto de mujer es complejo y se define y analiza desde diferentes perspectivas. Desde un punto de vista biológico, una mujer es la categoría sexual de la hembra humana, determinada por características biológicas, tanto genéticas, hormonales como anatómicas, teniendo dichas características el objetivo principal del apareamiento y reproducción. Pero, por otro lado, la mujer es una construcción social, una categoría de género, que asigna unos roles y estereotipos a las personas a las que se ha considerado mujeres, generalmente desde la perspectiva sexual y biológica antes reseñada. De este modo, la mujer, en sociedades heteropatriarcales por ejemplo, es la destinada a ser madre y  a ser compañera sexual del hombre, con todo los roles que ello conlleva, ser cuidadora, bella y atractiva. El género femenino, como construcción social, penetra también en la psicología de cada una de las personas, de modo que el ser mujer se configura también cono una seña de identidad propia y una personalidad concreta en nuestras vidas, condicionando nuestra sexualidad, nuestras relaciones sociales y nuestras expectativas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mujer (concepto y definición)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ser social (individuo social)

El ser social o individuo social hace referencia a la característica natural e inherentemente humana que nos lleva a cada uno de nosotros a relacionarnos con los demás y convivir en sociedad. Más brevemente el ser social es el carácter social y colectivo de nuestra subjetividad. El ser social es lo ...

Relevo generacional

En sentido amplio, el relevo generacional es un proceso de renovación social, demográfica, social y económica, por el cual las generaciones jóvenes retoman las funciones de las generaciones anteriores que se van retirando y desapareciendo. El relevo generacional es fundamental para la supervivencia ...

Producto cultural

Un producto cultural es aquel que tiene como base un proceso artístico o más generalmente creativo, de carácter único, basado en palabras, sonidos o imágenes que trasmiten un mensaje o una idea,  y que se concibe y desarrolla con el objetivo de comercializarlo en un mercado y satisfacer así las...

Institucionalización

En sociología, la institucionalización es el proceso por el cual se insertan y desarrollan principios, valores y prácticas en un ámbito social concreto, de forma organizada y controlada, con el objetivo de normalizar, legitimar y convertir aquellas en reglas y procedimientos sistemáticos y puede afi...