Mitologismo
Mitologismo es la utilización de mitos en el arte y la literatura, tanto tomando como base temas y narraciones frecuentes en una mitología como haciendo referencia más o menos directa a personajes mitológicos. El término neomitologismo se utiliza para denominar a la tendencia reciente a utilizar el mito en las obras artísticas y literarias.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mitologismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 05/11/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Oxímoron
Un oxímoron es una figura de estilo consistente en la unión dedos palabraso expresiones de sentido opuesto (por ejemplo, "amor odioso" o "hielo abrasador"), utilizada generalmente con el objeto de atraer la atención del lector u oyente ante la aparente contradicción y generar en él una sensaci...
Léxico valorativo
El léxico valorativo es el conjunto de palabras y expresiones que utiliza el locutor o escritor para expresart sus opiniones, emociones o sentimientos acerca de lo que se está hablando. Por ejemplo, forman parte del léxico valorativo palabras como intolerable, feo, estúpido, sublime, fantástico, ext...
Marco escénico
El término marco escénico se utiliza con diferentes acepciones:
en literatura, es el espacio y tiempo en el que se desarrolla la obra o escena narrativa;
en relación a una obra de teatro, es el lugar físico en el que el público ve representada la obra y la organización de su representación, y es...
Narración lineal
La narración lineal o narrativa lineal es la estructura o modo de narración en la que se presentan los hechos de forma ordenada en el tiempo, según van ocurriendo sucesivamente, uno detrás de otro, sin saltos narrativos hacia adelante o hacia atrás. Es una estructura narrativa que proporciona comodi...