Microagresiones

Una microagresión es una acción o comportamiento que sin llegar a una agresión física o verbal (por ejemplo, insultos o descalificaciones directas) en sentido estricto puede implicar un daño psicológico a la persona que lo sufre, sobre todo sin estas microagresiones, como suele ser habitual, son recurrentes en el tiempo. Las microagresiones suelen estar relacionadas con insinuaciones, menosprecios y discriminaciones por razón de sexo, aspecto u otra condición, con la característica añadida de que son difíciles de detectar y probar. Cuando se relacionan con comportamientos machistas, se denominan micromachismos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Microagresiones" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gordofobia (obesofobia)

Gordofobia u obesofobia es el conjunto de actitudes, estereotipos, prejucios y actos de discriminación y rechazo contra las personas obesas y gordas. Se considera un tipo de violencia estética.  Quien sufre este tipo de actos de rechazo y discriminación puede llegar a padecer graes trastornos d...

Viralización

Viralización es el proceso por el cual un mensaje o una información se difunde de forma masiva a través de las redes sociales a partir de un único emisor o pocos emisores, extendíendose a partir de ahi a través de las opciones de "compartir" o "me gusta" de forma exponencial a miles y millones de us...

Sociedad plural

Una sociedad plural es aquella en la que conviven de forma más o menos integrada grupos y clases sociales con diferentes culturas, valores, ideologías e intereses. En una sociedad plural, pueden darse dinámicas de segregación, aculturación, asimilación e interculturalismo, que dentro de su multiplic...

Orden social

El orden social es un conjunto de relaciones de poder entre fuerzas sociales que estructuran una sociedad de forma que esta perdure  y se desarrolle de forma equilibrada y progresiva, sin alteraciones que puedan llevar a la irrupción de nuevos agentes o instauración relaciones de poder que pued...