Derrubios
Imagen: Derrubios en la ladera de una montaña, al pie de una pared. Alpes. Crédtiso: Maddl79-Commons.
Derrubios es el término utilizado para denominar al conjunto de rocas en superficie depositadas por desprendimiento y gravedad, arrastre o agentes meteorológicos, situadas generalmente en las pendientes de las montañas.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Derrubios" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 10/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Reterritorialización
Partiendo de la idea de territorio como espacio geográfico humanizado en el sentido de que está dotada de significación y sentido para los que lo habitan, a partir del modelado que ha afectuado una sociedad o comunidad en su interior para satisfacer sus necesidades, la reterritorialización hace refe...
Ecodependencia
La ecodependencia hace referencia a la idea de que los seres humanos, tanto individualmente como en sociedad, vivimos en una situación de dependencia o necesidad respecto de la naturaleza, en el sentido de que necesitamos de los elementos naturales, aire, agua, tierra, y de los ecosistemas y su biod...
Cresterío
Un cresterío, también llamado cresta o cordal, es una sucesión más o menos longitudinal de una serie de cimas o cumbres de montañas o peñascos....
Ensanche (urbanización)
Imagen: Proyecto de ensanche de Cortázar para la ciudad de San Sebastiián (naranja), contiguo a la Parte Vieja (gris).
Un ensanche es una zona urbana desarrollada como ampliación o ensanche de su casco antiguo en base a una planificación urbanística, caracterizada por su trazado ortog...