Medios de subsistencia

Los medios de subsistencia son los elementos que necesita el ser de humano para satisfacer sus necesidades básicas y que por tanto permiten su supervivencia  y protección. Entre ellos se encuentran el agua, los alimentos, ropa adecuada y vivienda.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Medios de subsistencia" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 31/12/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Contingentes arancelarios (contingentes arancelarios cuantitativos)

Un contingente arancelario es una exención total o parcial del pago de aranceles para la importación de productos hasta un volumen total dado de mercancía, a partir del cual se fijará el arancel normal. Se denomina contigente arancelario cuantitativo a aquel que establece que superado el volumen tot...

Cuenta bancaria

Cuenta bancaria es la disposición de dinero de un particular, empresa u otra entidad en un banco, que sirve directamente de puente a los pagos, domiciliaciones, retiradas de efectivo, ingresos y transferencias de dinero y otros productos financieros como depósitos, fondos de inversión. Tienen comisi...

Activos digitales

Un activo digital es todo elemento con valor económico de naturaleza digital y por tanto inmaterial, que se utiliza en una actividad económica de producción de bienes y servicios o como bien de inversión. De acuerdo a esa definición son activos digitales, las obras de artistas concebidas o difundida...

Precios públicos

Los precios públicos son las cantidades que paga un ciudadano por bienes o servicios ofrecidos por el Estado, siempre que el pago se realice de forma voluntaria y mediante una relación contractual similar a la que se establecería con una empresa privada. Algunos ejemplos de precios públicos son el p...