Justicia restaurativa

La justicia restaurativa es una modalidad de justicia que desde el diálogo entre víctimas y victimarios persigue la reparación del daño causado, con el objetivo final del reconocimiento sincero del daño causado por parte del victimario, el perdón y la restauración de una situación de convivencia pacífica entre las partes y en la sociedad en su conjunto. Se ha utilizado sobre todo en situaciones de graves conflictos y violaciones derechos, en el marco de lo que se ha venido llamando justicia transicional

Desde la anterior definición, puede colegirse que la justicia restaurativa se contrapone a la imposición de una pena al culpable, a la denominada justicia retributiva, como único elemento de compensación ante el daño causado, pero ambas perspectivas no son en absoluto incompatibles; de hecho, la pena o castigo y su asunción, que no la venganza, se considera generalmente cono un elemento fundamental en el reconocimiento y por tanto en la reparación del daño causado. Desde esa perspectiva la justicia restaurativa no persigue sustituir, sino complementar y reformar el castigo con nuevos elementos que nos llevan a una verdadera conviviencia en sociedad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Justicia restaurativa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Delito por omisión

Un delito por omisión es aquel delito o conducta punible que se comete por causa de no realizar o ejecutar una acción necesaria. El delito por omisión propia se produce cuando se produce la omisión de un mandato por ley (por ejemplo en el caso de no prestar auxilio a una persona); el delito por omis...

Ratione materiae

Ratione materiae es una expresión en forma de locución adjetival o adverbial utilizada en derecho para indicar que un proceso judicial se desarrolla en base a la jurisdicción o atribución de competencias judiciales de la autoridad judicial en cuestión correspondiente a la materia o asunto del litigi...

Gastos de formalización

Los gastos de formalización son los gastos relacionados con los trámites y obligaciones legales al suscribir un préstamo, crédito, hipoteca u otro tipo de titulo financiero. Normalmente incluyen los gastos de tasación del bien hipotecado, notaría y registro mñas los impuestos correspondientes a dich...

Connivencia

Actuar en connivencia con otro sujeto es actuar con complicidad, colaboración  o al menos permisividad o indiferencia ante un acto ilícito, inmoral  o censurable cometido por aquel....