Justicia restaurativa

La justicia restaurativa es una modalidad de justicia que desde el diálogo entre víctimas y victimarios persigue la reparación del daño causado, con el objetivo final del reconocimiento sincero del daño causado por parte del victimario, el perdón y la restauración de una situación de convivencia pacífica entre las partes y en la sociedad en su conjunto. Se ha utilizado sobre todo en situaciones de graves conflictos y violaciones derechos, en el marco de lo que se ha venido llamando justicia transicional

Desde la anterior definición, puede colegirse que la justicia restaurativa se contrapone a la imposición de una pena al culpable, a la denominada justicia retributiva, como único elemento de compensación ante el daño causado, pero ambas perspectivas no son en absoluto incompatibles; de hecho, la pena o castigo y su asunción, que no la venganza, se considera generalmente cono un elemento fundamental en el reconocimiento y por tanto en la reparación del daño causado. Desde esa perspectiva la justicia restaurativa no persigue sustituir, sino complementar y reformar el castigo con nuevos elementos que nos llevan a una verdadera conviviencia en sociedad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Justicia restaurativa" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Bienes muebles (bienes mobiliarios)

No confundir con valores mobiliarios. Un bien mueble o bien mobiliario es un bien que se puede trasladar de un lugar otro sin sufrir alteración o menoscabo. Dentro de los bienes muebles se distinguen los bienes muebles por naturaleza, que son lo que obedecen exactamente a la definición anterior, lo...

Falta administrativa (infracción administrativa)

Una falta administrativa o infracción administrativa es una vulneración del ordenamiento jurídico que implica por parte de la autoridad administrativa la apertura de un expediente sancionador que conduce generalmente a una sanción administrativa. Se diferencia de las faltas comunes en que estos son ...

Actos vulneratorios

Los actos vulneratorios son los hechos y conductas que tiene como resultado un perjuicio o lesión de los derechos de las personas o un mero incumplimiento de las leyes y normas que conforman el ordenamiento jurídico....

Culpa inexcusable

En las ciencias jurídicas, la culpa inexcusable es un tipo de culpa o acción/omisión por imprudencia o negligencia de tipo muy grave, en el sentido de que no existe para el comportamiento calificado ninguna justificación razonable, pero aún así, sin llegar al dolo como acto con voluntad e intención ...