Barrios obreros

Larratxo_1977_04.jpegImagen: Manifestación pidiendo guarderías en el barrio obrero de Altza- Donostia/san Sebastián (1977). Obsérvense las torres de viviendas que conforman dicho barrio en medio del entorno rural originario.

Los barrios obreros son barrios urbanos que se construyeron en la periferia y entorno de las ciudades durante la Revolución Industrial y periodos posteriores de intensa industrialización, generalmente cercanos a las fábricas, para acoger a las masas de obreros y sus familias que emigraron a estas ciudades industriales desde zonas rurales u otros países y regiones como mano de obra destinada a esos centros fabriles. Generalmente, son zonas de marcado carácter residencial con edificaciones de escasa calidad construidas de forma apresurada sin una planificación urbanística adecuada. Se caracterizan sobre todo por su cercanía a los fábricas y polos industrisles, baja calidad constructiva, viviendas pequeñas, hacinamiento y falta de servicios públicos básicos. A pesar de estar poblados por gentes de muy diverso origen, la problemática social de pobreza y exclusión que sufrieron las poblaciones que habitaron en estos barrios hizo aue en estos se desarrollara un fuerte sentimiento colectivo, generalmente vinculado a luchas obreras. De hecho, los barrios obreros constituyen alrededor de numerosas ciudades lo que se denomina  el cinturón rojo. En España se desarrollaron sobre todo en Madrid, Barcelona, Bilbao y Zaragoza, entre la segunda mitad del siglo XIX y hasta la década de 1960.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Barrios obreros" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Frontera artificial

Frontera artificial es la frontera que viene delimitada por construcciones u artefactos (muros, alambradas, sistemas de videovigilancia, redes flotantes, ...) con el objetivo de limitar la línea de una frontera política o controlar, limitar o impedir el movimiento de personas y mercancias de una lad...

Glaciar emisario

Glaciar emisario (en inglés, outlet glacier; en francés, glacier émissaire) es la denominación que se da a aquellos glaciares, alimentándose de hielo de un indlandsis o casquete de hielo, fluye a través de una brecha abierta en las montañas circundantes del glaciar para seguir luego una topografía d...

Aguas oceánicas

Las aguas oceánicas son aquellas masas de aguas que contienen los mares y oceános. ...

Malpaís

Malpaís es la denominación de un tipo de paisaje irregular típicamente volcánico, formado por rocas poco erosionadas que cubren un terreno árido. ...