Línea poligonal
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Línea poligonal" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Menores complementarios
En algebra lineal y en relación a un elemento de una matriz cuadrada, su menor complementario es el determinante de la submatriz resultante de eliminar la fila y la columna correspondientes a ese elemento. Para un elemento \(a_{ij}\), se denomina \(M(ij)\).
Ejemplo
Dada la siguiente matriz,
$$\le...
Clase de conjuntos
En teoría de conjuntos, una clase de conjuntos es un conjunto de conjuntos, generalmente con la característica de que dichos conjuntos comparten una característica común. Por ejemplo, en un grupo de mujeres formadas por Ana, Bea, Carla y Diana, la clase de conjuntos o grupos de poersonas...
Anteperiodo de un número
Anteperiodo es la parte decimal de un número decimal periódico mixto que precede al periodo. Por ejemplo, la fracción 7/12 da como resultado el número 0.583333..., cuyo anteperiodo es 58. El anteperiodo es relevante para el cálculo de la fracción generatriz correspondiente al número decimal.
...
Periodo de un número
El periodo de un número periódico es la secuencia de digitos que se repite indefinidamente en la parte decimal, es decir, después de la coma. Por ejemplo, el número 2.43363636.... tiene como periodo 36. Se distinguen los números periódicos puros, cuando el periodo comienza después de la coma (por ej...