Arista

A_edge_in_a_cube.png

Imagen: Arista de un cubo, que une dos caras cuadradas, marcada con un segmento rojo. Créditos: A2569875, Commons.

Una arista es la liínea de intersección entre dos planos. Referida a un poliedro o cuerpo geométrico de caras planas, es cada uno de los bordes de las caras del poliedro; en este caso, las aristas confluyen en un vértice. El término se utiliza también en teoría de grafos para denominar las líneas que unen dos vértices o nodos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Arista" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Intervalo cerrado

Un intervalo cerrado es un intervalo o conjunto de números reales definidos entre dos valores, que incuuye sus extremos. Se expresa mediante un par de números, los extremos menor y mayor, entre corchetes. Por ejemplo, el intervalo cerrado [1,3], incluye todos los números reales entre 1 y 3 incl...

Líneas oblicuas (rectas oblicuas)

Imagen: La línea azul y la línea roja son oblicuas entre sí. Líneas rectas oblicuas o líneas rectas secantes son aquellas líneas que no son paralelas, y que por tanto se cruzan en un punto, siempre que a la vez no sean perpendiculares entre sí. Pueden interesarte también Rectas perpendiculare...

Permutaciones simples

Una permutación simple o permutación sin repetición es cada una de las formas de ordenar un conjunto o grupo de elementos diferentes entre sí. Por ejemplo, una permutación simple de las letras A, B y C es la permutación BCA. El número de permutaciones sinples de un conjunto de \(n\) elemen...

Subconjunto

Un subconjunto A es una colección de elementos, todos y cada uno de los cuales está incluido en otro conjunto B igual o mayor. Dicho de otra forma, un subconjunto es una grupo de elementos que pertenecen a otro conjunto. Se dice en ese el caso que el subconjunto A está incluido en el conjunto...