Libertad de opinión

La libertad de opinión es uno de los derechos fundamentales recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, más exactamente en sus artículos 18 y 19. Se establece como derecho junto a la libertad de expresión y consiste exactamente en el derecho a no verse molestado o coaccionado para tener y difundir las opiniones propias, libres y autónomas, en cualquier ámbito y utlizando el medio de expresión que se estime oportuno. Está ligado estrechamente a la libertad de pensamiento y  a la libertad de conciencia; de hecho las anteriores pueden considerarse su sinónimo.

La práctica de la libertad de opinión tiene ciertamente sus límites, mñas o menos claros, relacionados con el derecho de terceros al honor. Además, moralmente hay opiniones que son totalmente censurables en tanto en cuanto van en contra de la paz y armonía social o difunde mensajes de odio o contrarios a los derechos humanos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Libertad de opinión" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Derechización

Derechización hace referencia al fenómeno por el cual un colectivo u organización, incluso sectores de la socedad, adoptan y hacen suyos los planteamientos de la derecha política, encarnada en el conservadurismo o la defensa del liberalismo económico. Frecuentemente, la derechización aflora en momen...

Reformas ideológicas

Las reformas ideológicas son aquellas decisiones y programas políticos que en vez de gestionar y dirigir el gobierno de un país o entidad en aras del bienestar de sus ciudadanos obedecen a intereses ideológicos que persiguen instaurar un nuevo marco cultural y de ideas que condicione, adoctrine o ma...

Mayoría parlamentaria

Mayoría parlamentaria es el número de apoyos, más concretamente votos favorables, que se exigen en el proceso legislativo para la aprobación de leyes o la toma de decisiones en un parlamento. Hay diferentes tipos de mayoría parlamentaria: la mayoría simple exige sinplemente que la propuesta obtenga ...

Subversión

La subversión (del latín subverto, "revolucionar") es la agitación, disrupción o cualquier actitud o acción rebelde contra el orden establecido desde una posición hegemónica, como los valores morales, los cánones culturales, la confusión, el vuelco y la destrucción del sistema socioeconómico y de lo...