Libertad de opinión

La libertad de opinión es uno de los derechos fundamentales recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, más exactamente en sus artículos 18 y 19. Se establece como derecho junto a la libertad de expresión y consiste exactamente en el derecho a no verse molestado o coaccionado para tener y difundir las opiniones propias, libres y autónomas, en cualquier ámbito y utlizando el medio de expresión que se estime oportuno. Está ligado estrechamente a la libertad de pensamiento y  a la libertad de conciencia; de hecho las anteriores pueden considerarse su sinónimo.

La práctica de la libertad de opinión tiene ciertamente sus límites, mñas o menos claros, relacionados con el derecho de terceros al honor. Además, moralmente hay opiniones que son totalmente censurables en tanto en cuanto van en contra de la paz y armonía social o difunde mensajes de odio o contrarios a los derechos humanos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Libertad de opinión" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Libertad sindical

La libertad sindical es el derecho colectivo a fundar sindicatos y afiliarse y militar individual y libremente en ellos, con el objetivo de defender los derechos individuales y colectivos de la clase trabajadora en su oposición natural a los intereses del empresario, y con la única condición de resp...

Poder legislativo

El poder legislativo es el conjunto de instituciones en un estado, que desde su soberanía, ostenta la legitimidad general para legislar, esto es, promulgar leyes, de forma que capacita a los otros dos poderes del estado, el poder ejecutivo y el poder judicial, para desarrollar su labor de gobierno e...

Estructura política

La estructura política hace referencia al conjunto de órganos que conforman una organización, junto con las competencias y poder de decisión que corresponde a cada uno de ellos. A nivel de estado, se refiere al conjunto de instituciones políticas y la articulación entre ellas, es decir, al sistema p...

Diálogo social

El diálogo social es el conjunto de políticas, proyectos y prácticas que se establece entre los agentes políticos y sociales concernidos y afectados por un conjunto de cuestiones de índole pública que tiene como base la comunicación, discusión y puesta de común de propuestas y, en el caso de que exi...