Derechos humanos de tercera generación
Los derechos humanos de tercera generación son los derechos humanos propios de una comunidad en su conjunto que garantizan los derechos de primera generación (derechos civiles y políticos) y derechos de segunda generación (educación, sanidad y otros derechos sociales), entre los que se encuentran el derecho a la paz, al desarrollo sostenible y humano y la solidaridad. Se ha discutido el carácter de derecho humano de estos derechos en tanto en cuanto no se atribuyen individualmente a las personas, sino a comunidades en su conjunto.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Derechos humanos de tercera generación" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 02/09/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Octavilla
Una octavilla es una pequeña hoja impresa de carácter efímero y propangandístico con contenido político o reivindicativo que se reparte individualmente o se esparce lanzándolas al aire en los espacios públicos con el objetivo de obtener una amplia difusión entre la ciudadanía en un corto espacio de ...
Cortes Constitucionales
El nombre Cortes Constitucionales se utiliza para hacer referencia a aquellas asambleas legislativas sometidas a la supremacía y revisión en base los principios y bases establecidos en una Constitución, frente a las decisiones que pueda tomar una mayoría, el jefe del estado o el monarca, de forma qu...
Ciudadanía (ciudadanos)
Un ciudadano de una país o nación es un individuo con derechos y obligaciones civiles plenos de acuerdo a la Constitución vigente en ese país. El conjunto de dichos derechos y obligaciones conforma la ciudadanía, la cualidad del que es ciudadano. La condición se ciudadano se opone históricamnete a l...
Democracia representativa
La democracia representativa es una forma de de democracia, opuesta a la democracia directa, en la que las decisiones colectivas se toman generalmente, por parte de los representantes elegidos por los ciudadanos en elecciones democráticas (consulta, además el artículo: Representación política). Su v...