Abstención técnica

La abstención técnica es un porcentaje de mínima abstención que es esperable en una votación, aún siendo la participación máxima, y que se explica por razones que no son explicables en términos políticos, por ejemplo por razones de desafección política, y tiene que ver más bien con aspectos ajenos a la política, como son la imposibilidad de asistir al punto de votación por diferentes razones. Es díficil cuantificar el porcentaje de abstención técnica en una votación, y depende en todo caso de la sociología electoral de la zona en cuestión.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Abstención técnica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/06/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Liquidacionismo (política)

Liquidacionismo es la actitud y práctica política que emerge de un movimiento político revolucionario, rupturista o transformador  que suavizando o dejando a un lado sus pretensiones iniciales, generalmente para iniciar un proceso de diálogo y negociación con los poderes contea los que luchaba ...

Sufragio indirecto

El sufragio indirecto es un sistema de voto en el que los votantes individuales, en lugar de votar directamente para tomar la decisión, son los  representantes elegidos por ellos los que votan a su vez para tomar la decisión final. El sufragio indirecto es el sistema establecido para la elecció...

Voto personal

El voto personal es el derecho que tiene cada ciudadano a emitir su voto de forma individual, intransferible y libre, en total autonomía....

Unipartidismo (sistema de partido único)

El unipartidismo, sistema unipartidista o sistema de partido único hace referencia a la característica del sistema político de un estado en el que solo puede concurrir a las elecciones y por tanto participar en el gobierno un único partido político, aunque pueda permitirse o tolerarse la existencia ...