Investigación social
Una investigación social es el desarrollo de un conjunto de procedimientos en base a la metodología científica que tiene como objetivo final la descripción de un fenómeno u hecho social o la verificación de una hipótesis en relación a una ley social.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Investigación social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/09/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Antonio Berlanga, CEO de Sermes CRO, habla sobre la importancia de los servicios de investigación clínica
Emprendedores de Hoy
Antonio Berlanga, CEO de Sermes CRO, habla sobre la importancia de los servicios de investigación clínica Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 5 de septiembre de 2023, 19:04 En el cambiante mundo de la investigación clínica, las Organizaciones de Investigación por Contrato, también conocidas como CROs, tienen un rol fundamental. Estas entidades se distinguen por facilitar el desarrollo de estudios y ensayos clínicos, así como también de una serie de aspectos regulatorios y de gestión esenciales para garantizar la calidad y vali...
FECOMA participa en el evento 'Mujeres Líderes de la Economía Social' para fomentar la igualdad de género en el sector
Comunicae
FECOMA participa en el evento 'Mujeres Líderes de la Economía Social' para fomentar la igualdad de género en el sector Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 16 de junio de 2023, 11:33 La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó un proyecto con el que un grupo de 26 mujeres, líderes en este ámbito, colaborarán con 11 comunidades autónomas para fomentar la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres en este sector. Díaz calificó el proyecto de 'innovador' y 'transformador', puesto que busca "reconocer el valor añ...
Amnistía Internacional reclama protección social universal
Redacción
En un documento subraya que la falta de una seguridad social adecuada puede ser catastrófica para el creciente número de personas que a duras penas pueden permitirse comer Amnistía Internacional reclama protección social universal Archivado en: Internacional · Amnistía Internacional · Reivindicación · Derechos sociales · Derechos Humanos Redacción | jueves, 11 de mayo de 2023, 12:16 Las protestas que se generan alrededor del mundo a menudo responden a la falta de protección social para que la población pueda acceder a los alimentos o a la salud...
¿Cuáles son las diferencias de los tipos de método de investigación cualitativo y cuantitativo?, por Ayuda Universitaria
Emprendedores de Hoy
¿Cuáles son las diferencias de los tipos de método de investigación cualitativo y cuantitativo?, por Ayuda Universitaria Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | jueves, 27 de abril de 2023, 08:00 Todo proceso de investigación necesita no solo tener un enfoque claro, sino también la manera correcta de abordarlo. Es ahí donde entran en acción los tipos de método de investigación: cualitativo y cuantitativo, un elemento fundamental para crear un conocimiento válido con respecto a un tema en específico. Por esta razón, es importante conocer e...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Validez externa
En investigación social, la validez externa se refiere a la capacidad que posee un estudio de generalizar sus conclusiones a otras poblaciones, sujetos o situaciones, de forma que estas conclusiones no se limiten exclusivamente a la situación en la que los datos del estudio han sido recogidos. Son v...
Diario de campo (cuaderno de campo)
Un diario de campo o cuaderno de campo es un instrumento de recolección de información utilizado especialmente en áreas de conocimiento en las que el investigador debe estar continuamente observante ante la realidad que va percibiendo en tiempo real a lo largo de un periodo de tiempo más o menos lar...
Nivel explicativo
El nivel explicativo es una modalidad de investigación en la que se intenta establecer las causas de un determinado fenómeno, mas allá de la constatación de sus características principales (nivel descriptivo) y de la relación que pueda tener con otros factores y variables (nivel correlacional). Es e...
Conocimiento nomotético
El conocimiento nomotético es aquel que establece leyes y principios generales o de validez universal respecto de un fenómeno concreto, sin referirse a los casos particulares y especiales que puedan darse y por tanto obviando las excepciones.
Puede interesarte también
Investigación nomotét...