Igualdad natural
Igualdad natural es el principio y postulado original según el cual todos las personas somos iguales solo por el hecho de ser seres humanos y por tanto iguales por naturaleza, y por tanto también iguales en derechos, considerándose de esa forma que esa igualdad, principio de derecho natural, debe sustentar e inspirar también el derecho positivo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Igualdad natural" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
La Ecuación de la Igualdad
Mónica Güicho
La idea de igualdad ha estado presente en la historia de la humanidad como anhelo inspirador en los movimientos libertarios, asomándose al conocimiento de forma intuitiva y carismática en la mente social colectiva, de manera tan profunda que su reivindicación también resulta inherente a la naturaleza humana. En el mundo contemporáneo, en la teoría de la justicia, ante la innegable desigualdad social y económica, se exploran nuevas metodologías, con el propósito de alcanzar una igualdad material, real y efectiva que de forma transversal conecte ...
Barbieland y la igualdad
Lilia M
La fiebre de la película de Barbie planteó una discusión sobre la igualdad. Parece utópica una Suprema Corte configurada únicamente de mujeres, un país presidido por una presidenta, mujeres con premios Nobel, las ciencias estudiadas por científicas. Pero si miramos con cautela, este escenario fue real, con la salvedad de que todas estas disciplinas fueron ejercidas exclusivamente por hombres. Y si bien hemos visto a las mujeres integrarse a estas áreas, el progreso ha sido lento y paulatino. Recordemos la escena donde los Kens preguntan si pued...
CONOCIENDO LA PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCIÓN. MUJERES, PARIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO – Diario Chañarcillo
Hector Naveas
GABRIELA PRADO PRADO,ABOGADA Y DOCTORA EN DERECHO,ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE ATACAMA.- Para nadie es un misterio que en Chile existe una importante brecha de género, es decir, una notoria distancia entre hombres y mujeres en cuanto a sus posibilidades de desarrollo y participación en diversos aspectos de la sociedad. Pero esta no es una realidad exclusiva de nuestro país, sino que lamentablemente se observa en prácticamente todo el mundo. En efecto, de acuerdo a un comentado informe sobre brechas de género del Foro Económico Mundial, si con...
La igualdad como derecho, principio y garantía constitucional
Jeanete
En apariencia, el análisis de la temática ‘igualdad’ resultaría simple, porque ¿qué es la igualdad? Ante tal cuestionante, dirían que “todas las personas sin distinción alguna son iguales ante la Ley”. Y es la propia Ley, que introduce el principio de ‘no discriminación’. En la introducción a sus clases, un Vocal Constitucional muy conocido en la ciudad de La Paz, manifestó que en las Acciones de Defensa Constitucional realiza una ponderación de las partes, es decir, si el demandado es el Estado y el demandante es un administrado o servidor púb...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Racionalidad
La racionalidad es la propiedad que tienen las proposiciones, argumentaciones, teorías y acciones de haber sido formuladas a través de la aplicación de un método o medios que garantizan su coherencia intrínseca, lógica o relacionada con su posibilidad o factibilidad de acuerdo a unos fines planteado...
Justicia conmutativa
La justicia conmutativa es la visión o principio de la justicia que establece como norma la igualdad de trato y de intercambio entre los seres humanos en sus relaciones, debiendo dar cada uno lo que recibir, y debiendo recibir lo que da. Se contrapone de esta forma a la justicia distributiva, que pe...
Solvitur ambulando
Solvitur ambulando (literalmente, "se soluciona andando") es una frase en latín atribuida a Agustín de Hipona que se utiliza en general para expresar la conveniencia y necesidad de verificar en la práctica lo que se afirma en teoría. Entre otros, la frase aparece en el relato de Lewis Carroll "Lo qu...
Objeto material y formal de la biología
Puede interesarte también, objeto material y objeto formal, como conceptos generales.
El objeto material de la biología son los seres vivos, ni más ni menos. Por su parte el objeto formal de la biología sería múltiple ya que englobaría perspectivas como las interrelaciones entre estos (ecología), l...