Internacionalismo (colaboración internacional)
Quizás estas interesado en el internacionalismo como movimiento de lucha obrera.
El internacionalismo es la corriente política que apoya y fomenta la colaboración entre diferentes estados para afrontar y solucionar problemas que afectan al conjunto de ellos, a través de conferencias internacionales, tratados u organizaciones supranacionales, en aras del interés común y dejando a un lado los intereses particulares de cada estado.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Internacionalismo (colaboración internacional)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Pucherazo
Pucherazo, más concretamente pucherazo electoral, es una variante práctica de fraude electoral consistente en añadir votos ficticios o falsos en una urna electoral, votos que no corresponden a ciudadanos legalmente inscritos en el censo o que, aún inscritas, introducen más de un voto, todo ello...
Dictadura
La dictadura (del latín dictator, magistrado con poder absoluto en Roma) es un régimen político autocrático en el que una persona o grupo pequeño tiene poder absoluto en un país, ejerciéndose la autoridad de un modo autoritario, sin tener en cuenta la voluntad popular, y generalmente imponiendo una ...
Etnonacionalismo (nacionalismo étnico)
El etnonacionalismo o nacionalismo étnico es la concepción y defensa de la esencia de la nación como etnia o grupo humano con orígenes y cultura propias, considerando al resto de etnias o culturas como ajenas, extrañas e incluso hóstiles a la nación propia. Es un variante del nacionalismo profundame...
Sufragio directo
Sufragio directo o voto directo es aquel sistema de votación en el que son los electores los que tienen derecho a elegir y eligen directamente a las personas que van a ostentar el cargo político a elegir, sin recurrir a intermediarios o representantes elegidos por ellos. Por ejemplo, en España, las ...