Ingresos recurrentes

Los ingresos recurrentes son los ingresos periódicos regulares que percibe la empresa en su actividad. Generalmente están relacionados con su cartera de clientes habitual. La expresión se utiliza frecuentemente en aquellas empresas que desarrollan un modelo de negocio de suscripción, basado en los pagos periódicos por parte de los clientes a cambio de sus servicios. Por otra parte, los ingresos recurrentes son un elemento fundamental para la planificación financiera de empresa, y en muchos casos representan su sostén financiero y base princiapl para su viabilidad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ingresos recurrentes" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cuentas nominales (cuentas de resultado)

Las cuentas nominales o cuentas de resultado son las cuentas que reflejan las operaciones corrientes de la empresa, y que por lo tanto generan un ingreso o gasto, por ejemplo el pago de un salario o la venta con plusvalía de un inmueble. Estas cuentas nominales no se incluyen en el patrimonio (activ...

Crédito comercial

No confundir con carta de crédito comercial. El crédito comercial  es un modo de financiación en la empresa derivado del plazo que suelen conceden los proveedores para pagar facturas o efectos comerciales (letras, pagarés,...) a un vencimiento, a menudo a 30, 60 o 90 días. De esta forma, en ...

Estrategias de empresa (estrategias empresariales)

En la empresa, la estrategia, a partir del concepto original del arte de alcanzar los objetivos militares, es el conjunto de iniciativas o decisiones de acción para afrontar la competencia en un mercado, crecer y lograr los objetivos de la empresa. Siendo el entorno de la empresa capitalista de libr...