Ingresos recurrentes

Los ingresos recurrentes son los ingresos periódicos regulares que percibe la empresa en su actividad. Generalmente están relacionados con su cartera de clientes habitual. La expresión se utiliza frecuentemente en aquellas empresas que desarrollan un modelo de negocio de suscripción, basado en los pagos periódicos por parte de los clientes a cambio de sus servicios. Por otra parte, los ingresos recurrentes son un elemento fundamental para la planificación financiera de empresa, y en muchos casos representan su sostén financiero y base princiapl para su viabilidad. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ingresos recurrentes" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Deuda total

Deuda total, deudas totales o endeudamiento toal es un término alternativo para hacer referencia al pasivo de la empresa, es decir, al conjunto de obligaciones financieras de la empresa, tanto a corto como a largo plazo. Si bien tradicionalmente la deuda es un término con connotaciones negativas, po...

Plataforma logística

Una plataforma logística es un espacio físico dotado de un conjunto de infraestructuras e instalaciones que se utiliza como punto de llegada y partida y nodo principal para operaciones logísticas, principalmente almacenamiento,  redireccionamientos o distribución entre  operadores y transp...

Asiento contable

En contabilidad, un asiento contable es el registro escrito simplificado pero a la vez exacto y detallado de cada una de las hechos y operaciones financieras realizadas por una empresa, para su posterior inserción en los libros contables. En un sistema contable de doble partida, un asiento contable ...

Redescuento

El redescuento es una operación financiera por la que los títulos y efectos que han adquirido por descuento un banco comercial son a su vez descontados a un tercero, frecuentemente al Banco Central. Se trata de una operación pasiva, en la que el banco entrega un activo (el título o efecto) a cambio ...