Infrafinanciación
El término infrafinanciación hace referencia a un nivel de financiación de proyectos, instituciones y organizaciones concretas insuficiente e inferior al necesario.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Infrafinanciación" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Bienes (definición general)
En general, los bienes son el conjunto de todo aquello que puede satisfacer una necesidad humana (como el aire, una bicicleta o una poesía). Desde el punto de vista estrictamente económico, una distinción primordial diferencia los bienes económicos (por naturaleza escasos, al necesitar de de un proc...
Variables económicas
Las variables económicas son aquellas magnitudes o valores que describen un elemento o faceta de una situación económica concreta, tanto a nivel macroeconómico, referida a una economía globalmente; como a nivel microeconómico, sobre empresas y consumidores concretos. Son variables económicas, por ej...
Precio en origen
La expresión precio en origen hace referencia al precio que se paga al productor en aquellos mercados en los que existen diferentes niveles de intermediación, de modo que el precio va increméntandose hasta llegar al consumidor final. Se utiliza sobre todo en el ámbito de los productos agropecuarios....
Tipo impositivo (tipo de gravamen)
En los impuestos directos (más concretamente, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto de Sociedades y el Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones), el tipo impositivo o tipo de gravamen es el porcentaje que se aplica a un volumen rentas o beneficios para obtener como re...