Infrafinanciación
El término infrafinanciación hace referencia a un nivel de financiación de proyectos, instituciones y organizaciones concretas insuficiente e inferior al necesario.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Infrafinanciación" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Impacto económico
El impacto económico se refiere a la cuantificación de la repercusión o consecuencia que produce un suceso o una decisión en un sector económico o en el conjunto de la economía. De este modo, se puede analizar el impacto de una subida de impuestos a la renta, el impacto de una subida de materias pri...
Relaciones de producción (relaciones productivas)
En la teoría marxista, las relaciones de producción o relaciones productivas son el conjunto de relaciones sociales que se establecen en la sociedad para el desarrollo de la producción; más concretamente, aquellas que se desarrollan en relación a las fuerzas productivas, especialmente relativas a la...
Reformas económicas
Las reformas económicas son políticas y decisiones económicas de tipo estructural, que suponen un cambio sustancial en el sector público, la política fiscal, la distribución de las rentas, el tejido productivo y el marco jurídico de la economía, entre otros, con el objeto de darle a vuelta a situaci...
Tipo impositivo (tipo de gravamen)
En los impuestos directos (más concretamente, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto de Sociedades y el Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones), el tipo impositivo o tipo de gravamen es el porcentaje que se aplica a un volumen rentas o beneficios para obtener como re...