Individuación (psicología)

En psicología, la individuación es el proceso por el cual un individuo o sujeto adquiere y desarrolla su autonomía, independencia y libertad, de forma que acabe definiéndose y desarrollándose como persona. Se trata de un concepto especialmente elaborado por el psicólogo Carl Jung, que lo extendió desde el ámbito psicológico y social al ámbito filosófico y espiritual, entendiendo la individuación como un proceso de autorrealización de la persona y de acceso a la autotranscendencia, hasta alcanzar la máxima conciencia humana. El psicólogo Carl Rogers, en un sentido análogo, también hizo caso del concepto de individuación como base de su teoría de la personalidad humana. Rogers consideraba la individuación como proceso de formación de la personalidad, como estructura singular de cada individuo, en base las metas que cada uno debe dejar aflorar, dejándose llevar hacia la la búsqueda de uno mismo, con el objetivo final de llevar una existencia plena.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Individuación (psicología)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Instancias psíquicas

Las instancias psíquicas, sobre todo utilizadas en la terminología psicoanálitica, son las diferentes estructuras, niveles o capas que conforma el aparato psíquico o mente del ser humano. Sigmund Freud desarrolló dos grupos de instancias psíquicas o tópicas: la primera tópica, formada por las instan...

Psicobiología

La psicobiología es una disciplina científica y rama tanto de la psicología como de la biología que investiga los procesos mentales y el comportamiento de los seres humanos y animales desde el punto de vista biológico y más concretamente desde el ámbito de las neurociencias. Por lo tanto, puede afir...

Insatisfacción de necesidades

La insatisfacción de necesidades es la situación que se da cuando una persona no ve cumplidas sus necesidades o las ve cumplidas de forma deficiente, lo cual puede generar frustración y a la postre trastornos de tipo de mental....

Autocomplacencia

Autocomplacencia es la actitud de satisfacción ante el comportamiento y el trabajo realizado por cada uno, sin que haya mediado ningún examen crítico o evaluación de resultados, ni ningún proyecto a desarrollar, por poseer un carácter egocéntrico o un alto concepto de sí mismo o por inoperancia o in...