Incultura
Incultura, literalmente falta de cultura, es la carencia absoluta de competencia, conocimiento o sabiduría, que incapacita a la persona para todo tipo de entendimiento y discernimiento de la realidad que le rodea.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Incultura" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Evaluación integral
En educación, la evaluación integral es aquella que se realiza desde la perspectiva de una educación transformadora en la dimensión antropológica individual de cada alumno y social colectiva, articulada siempre en relación a todas y cada una de las competencias que tiene que desarrollar el alumno, p...
Descriptores operativos
En la ley educativa LOMLOE de 2020, que definió el sistema educativo español, los descriptores operativos concretan de forma específica las competencias clave que el alumnado debe cumplir al final de cada etapa educativa, detallando qué debe saber hacer cada alumno. Los descriptore operativos se rel...
Objeto material y objeto formal de la didáctica
El objeto material de una didáctica es la materia que se quiere enseñar y cómo se la quiere enseñar a un alumno.
Su objeto formal puede enfocarse desde una perpectiva psicológica, individual y personal, atendiendo a la personalidad propia del alumno, su psicología, por ejemplo entendiendo el proces...
Modelo pedagógico
Un modelo pedagógico es un conjunto de relaciones y vínculos que se proponen y desarrollan de forma integral y global entre los diferentes agentes, elementos y componentes de un proceso educativo de forma que dan lugar a una serie de procedimientos sistemáticos para la enseñanza y la evaluación, a p...