Incultura

Incultura, literalmente falta de cultura, es la carencia absoluta de competencia, conocimiento o sabiduría, que incapacita a la persona para todo tipo de entendimiento y discernimiento de la realidad que le rodea.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Incultura" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estilos de aprendizaje

Un estilo de aprendizaje es el modo particular y personal que tiene un sujeto a la hora de desarrollar su aprendizaje, en relación a las dimensiones psicológica y emocional (motivación, utilización preferente de un hemisferio cerebral u otro, ...) , sociológica (aprendizaje individual o en grupo), f...

Microcredenciales

Las microcredenciales, microcursos, microgrados o microtítulos son cursos de contenido breve, limitado y generalmente especializado, que permiten al alumno adquirir competencias y habilidades en ámbitos muy concretos. Las tecnologías de la información y comunicación permiten el diseño rápido y efici...

Evaluación educativa

La evaluación educativa es un proceso constante e individualizado que, dotado de un conjunto de procedimientos y técnicas de recogida y análisis de datos, persigue conocer el nivel de logro de los alumnos en su aprendizaje en relación a los objetivos planteados en el currículum educativo. La observa...

Comunidad educativa (comunidad escolar)

La comunidad educativa, también denominada comunidad escolar, es el conjunto de agentes e instituciones involucrados en la educación en un determinado entorno educativo, normalmente una escuela. Con generalidad, abarca a a los alumnos, profesores, padres, equipos directivos y de administración, y ta...