Incultura

Incultura, literalmente falta de cultura, es la carencia absoluta de competencia, conocimiento o sabiduría, que incapacita a la persona para todo tipo de entendimiento y discernimiento de la realidad que le rodea.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Incultura" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 17/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Desigualdad vertical y desigualdad horizontal en educación

En educación, la desigualdad vertical hace referencia a las desigualdades que se producen entre alumnos en el tránsito de un nivel educativo a otro. Por otra parte, la desigualdad horizontal se manifiesta cuando los alumnos de un mismo nivel educativo son segregados en diferentes centros educativos,...

Evaluación educativa

La evaluación educativa es un proceso constante e individualizado que, dotado de un conjunto de procedimientos y técnicas de recogida y análisis de datos, persigue conocer el nivel de logro de los alumnos en su aprendizaje en relación a los objetivos planteados en el currículum educativo. La observa...

Aprovechamiento escolar

El aprovechamiento escolar es la medida en la que el alumno cumple los objetivos de aprendizaje fijados y adquiere de esa forma las competencias y habilidades que se han establecido. La medida del aprovechamiento escolar es el principal objetivo de la evaluación educativa.  Puede interesarte t...

Orientación psicopedagógica

La orientación psicopedagógica u orientación educativa es la actividad y proceso de intervención dentro de la orientación educativa para ayudar a las personas a desarrollarse intelectual, emocional y socialmente de forma individualizada utilizando para ello herramientas educativas y psicológicas ade...