Impropiedad léxica

Impropiedad léxica es la utilización de un palabra de forma o con un significado diferente al que propiamente o naturalmente le corresponde.

Las impropiedades léxicas puede darse en un ámbito individual de uso de una persona, por simple, o también de forma colectiva, con una extensión importante en la comunidad hablante. Entre otras, pueden deberse a un similaridad fonética de la palabra utilizada con la palabra correcta sustituida, a un calco linguïstico incorrecto, o simplemente a un uso incorrecto que se ha extendido gracias a los medios de comunicación. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Impropiedad léxica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sociopragmática

La sociopragmática es el conjunto de principios, reglas y códigos lingüisticos que utilizan para expresar respeto y cortesía dentro de un contexto o situación social determinada, incluyendo entre otros fórmulas de tratamiento, saludos, expresiones de agradecimiento y felicitaciones. Del mismo modo, ...

Motivación lingüística

Entre los lingüistas existe una corriente naturalista que afirma que existe una relación directa entre el significante, esto es el sonido o la palabra en sí, y el significado, de forma que todas las palabras tienen una motivación lingüística o razón original de ser de esa forma, y analiza el lenguaj...

Complementos circunstanciales (elementos circunstanciales)

Un complemento circunstancial o elemento circunstancial es un sintagma o grupo de palabras que complementa al verbo, proporcionando información circunstancial, es decir no esencial, y referida a aspectos como tiempo, modo y lugar, entre otros, en los que transcurre la acción verbal. En una oración p...