Impropiedad léxica
Impropiedad léxica es la utilización de un palabra de forma o con un significado diferente al que propiamente o naturalmente le corresponde.
Las impropiedades léxicas puede darse en un ámbito individual de uso de una persona, por simple, o también de forma colectiva, con una extensión importante en la comunidad hablante. Entre otras, pueden deberse a un similaridad fonética de la palabra utilizada con la palabra correcta sustituida, a un calco linguïstico incorrecto, o simplemente a un uso incorrecto que se ha extendido gracias a los medios de comunicación.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Impropiedad léxica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 02/02/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Adjetivos variables y adjetivos invariables
En la lengua española, los adjetivos variables son aquellos que varían tanto en género como en número dependiendo del sustantivo al que vienen referidos; mientras que los adjetivos invariables son aquellos que no varían dependiendo del género, pero si en relación al número.
Ejemplos de adjeti...
Acepción
Acepción es cada uno de los significados que se atribuye a una palabra o expresión en base a la situación o contexto en que se utiliza. Por ejemplo, un cabrón puede tener la acepción original de macho cabrío, o también de hombre con mal instinto y proceder....
Lenguas cooficiales (cooficialidad)
En un Estado o región administrativa, la cooficialidad es el reconocimiento constitucional o de rango superior de varias lenguas, denominadas lenguas cooficiales, como lenguas propias de un Estado o región, y por tanto como lenguas de uso legal y habitual en las relaciones entre administración públi...