Identidad sexual

La identidad sexual, identidad de sexo o identificación sexual es la condición sexual, masculina, femenina o de otro tipo, en la que una persona se reconoce a sí misma. La identidad sexual es un componente esencial de la formación de la identidad de género y al mismo tiempo influencia en la orientación sexual. También ocurre a la inversa, ya que tanto el rol de género que desarrolla la persona, el que le ha sido impuesto o elegido, y la orientación sexual (si es homosexual, heterosexual, bisexual,...) también determinan la identidad sexual, mas allá del sexo biológico (por ejemplo, genitales) de la persona en cuestión. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Identidad sexual" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Afectividad

Afectividad (del latín affectus, "tendencia a alguien o a algo") es la capacidad de transformar la realidad exterior en experiencia interna, constituyendo las experiencias como vivencias y dándoles un significado personal. En este sentido, la afectividad es el puente entre las funciones sensitivas...

Psicología oscura

La psicología oscura es un término que hace referencia al conjunto de técnicas y prácticas psicológicas que se utilizan de forma impropia, en contra de los principios éticos y deontológicos que deben guiar la profesión, como por ejemplo técnicas de manipulación mental, terapias pseudocientíficas y p...

Duelo migratorio

El duelo migratorio es el sentimiento de pérdida que sufren las personas que emigran al sentirse lejos de su entorno habitual, seres queridosa y amigos, además de por el hecho de encontrarse frecuentemente en un entorno social y cultural extraño, aún cuando no sea hostil, que les obliga a rehacer su...

Umbral diferencial (umbral relativo)

En psicología, el umbral diferencial o umbral relativo es un tipo de umbral sensorial que establece el nivel necesario mínimo de alteración de un estímulo para que se modifique la sensación respecto de un objeto o situación. Por ejemplo, un umbral diferencial sería la cantidad mínima de azúcar a aña...