Habilidades afectivas (habilidades socioafectivas)

Las habilidades afectivas o habilidades socioafectivas son aquellas capacidades y destrezas que posee un sujeto para controlar sus emociones y sentimientos de forma positiva, de cara a su bienestar y crecimiento personal y sus relaciones sociales. Entre las habilidades afectivas encontramos la autoestima, resiliencia, la proactividad, la empatía y la solidaridad.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Habilidades afectivas (habilidades socioafectivas)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Asociación de ideas

La asociación de ideas es un  mecanismo mental que se utiliza para describir y explicar los procesos de aprendizaje y cognición. Se ha teorizado y estudiado sobre todo desde el empirismo y más concretamente desde el asociacionismo, y en psicología desde el conductismo. Según la asociación de id...

Escalas psicométricas (escalas psicológicas)

En psicología, una escala psicométrica o escala psicológica, también llamada escala de medida subjetiva, es cualquier instrumento de medición o evaluación cuantitativa basado en una correspondencia entre fenómenos, hechos e información subjetiva directamente observables (respuestas en un test o cues...

Enajenación mental

La  enajenación mental es la situación que sufre un sujeto cuando no es consciente ni dueña de sus actos, por una enfermedad o trastorno mental permanente o transitorio . No es un término que se utilice habitualmente en psicología científica. En Derecho, sin embargo, se utiliza con frecuencia, ...

Psicología científica

Seguramente por el hecho de la multiplicidad de paradigmas y escuelas psicológicas que se han desarrollado a lo largo de la historia, la psicología ha sido  una disciplina propensa al intrusismo y la pseudociencia. Es por ello que cuando se investiga, practica y divulga la psicología como cienc...