Gráfico de Gantt (diagrama de Gantt)

Un diagrama de Gantt, gŕafico de Gantt o gráfica de Gantt es un diagrama que se utiliza para herramienta para mostrar el desarrollo en el tiempo previsto de un proyecto que comporta varias tareas dependientes entre sí. Para ello en un eje horizontal se representa el tiempo y en un eje vertical las tareas vienen representadas por varios tramos, a partir de los cuales se extienden longitudinalmente barras a lo largo del eje del tiempo para indicar lon intervalos del tiempo en los que se tiene previsto desarrollar cada tarea. Adicionalmente, se añaden flechas entre dichas barras para indicar las tareas que deben estar finalizadas antes de comenzar otras. Asimismo, pueden indicarse las barras que conforman el camino crítico o secuencia de actividades que no admiten retraso para culminar el proyecto en el tiempo planificado con un color especial, además de mostrarse las holguras para cada tarea con líneas simples. 

Pert_example_gantt_chart.png

(Imagen: Gráfico de Gantt. Las dependencia entre tareas se indican con flechas, las tareas críticas en rojo y las holguras con líneas negras; créditos de imagen: Dbshearj-Commons)

El nombre de gráfico de Gantt se debe a que fue Henry Gantt (1861-1919) quien popularizó el gráfico, aunque previamente ya había sido desarrollado por el ingeniero polaco Karol Adamiecki (1866-1933) con el nombre de armonograma

Los gráficos de Gantt se han mostrado como una herramienta eficaz para la dirección y gestíón de proyectos complejos que incluyen un gran número de tareas a coordinar entre sí, como obras civiles y montaje de equipos, posibilitando la coordinación de recursos de forma eficiente e identificando las tareas críticas en el desarrollo de la obra. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gráfico de Gantt (diagrama de Gantt)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Vida residual

La vida residual de un bono u obligación es el tiempo restante hasta la amortización total del mismo. En relación a un activo fijo, es el tiempo que queda hasta finalizar su vida útil....

Tesorería (contabilidad)

En contabilidad, la tesorería es la masa patrimonial que agrupa el dinero en efectivo y el saldo de las cuentas bancarias, en divisas nacionales o extranjeras. El Plan General de Contabilidad de España agrupa las cuentas de tesorería en el subgrupo 57. ...

Costes logísticos

Los costes logísticos son aquellos costes relacionados con la cadena suministro, como almacenamiento y  transporte de materias primas y productos terminados. Pueden representar una parte importante del coste total de la empresa; de hecho, hay sistemas de gestión de la producción que se basan en...

Activos intelectuales (recursos intelectuales)

Activos intelectuales o recursos intelectuales son los activos o recursos de tipo intangible de la empresa que se utilizan para el desarrollo de la propia empresa, incluyendo tanto los resultados del trabajo intelectual como la propia capacidad intelectual de sus recursos humanos. Entre los activos ...