Gradualismo (política)

En política, el gradualismo se refiere a la posición que sostiene que el desarrollo de cambios incrementales  y de pequeño calado, con el objetivo de preservar el orden y no crear tensiones innnecesarias,  es el camino más adecuado para la consecución de un cambios profundos y de calado, de tipo estructural o sistémico, en lo político, económico y social. El gradualismo puede equipararse al reformismo y a la moderación; sin embargo, mientras el reformismo no aboga por el cambio de sistema, la postura gradualista es aplicable incluso en el caso de que se quiera cambiar de sistema. Por otra parte, el gradualismo se opne absolutamente a las opciones revolucionarias y rupturistas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gradualismo (política)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/11/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conflicto interno

Quizás estés buscando información sobre conflicto interno en el sentido de conflicto intrapsíquico.  Un conflicto interno es un conflicto o situación política grave que se produce en el seno de un país, generalmente entre sectores políticos opuestos o entre su gobierno y un determinado secto...

Movimentismo

El movimentismo es la corriente política en las democracias liberales y burguesas que aboga por la acción política fuera de los parlamentos y otras instituciones políticas de representación, en forma de movimientos sociales ecologistas, feministas, obreros y relacionados con otras luchas y reivinidi...

Partido atrapalotodo

Un partido atrapalotodo (en inglés, catch-all party)  es un partido político que reúne sus votantes y simpatizantes en todo el espectro político dejando para ello a un lado principios ideológicos que se dirijan especialmente a un determinado grupo o clase social, evitando discursos contra deter...

Centralización del poder

En referencia al Estado, la centralización del poder es la concentración de este bajo una única autoridad, de forma que es esta la que ejerce el control absoluto y toma todas las decisiones relevantes. A lo largo de la historia, la centralización del poder ha sido la caracterśitica del absolutismo y...