Gestores bibliográficos

Los gestores bibliográficos o gestores de referencias bibliográficas son programas informáticos que se utilizan para recoger, recopilar, indicar con un  estilo determinado (Harvard, APA, ...)  y gestionar de forma global las referencias bibliográficas y la bibliografía derivada de las mismas. Son similares a los programas de gestión de bases de datos, pero especialmente diseñados para recopilar, organizar y gestionar metadatos de libros, artículos y otros documentos. Generalmente se pueden integrar junto con los procesadores de textos para la edición de documentos de investigación, para incluir referencias y bibliografías en los mismos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gestores bibliográficos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/06/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Exposición bibliográfica “Museo de Artes y Tradiciones Populares: una mirada a través de sus afiches y folletos. Homenaje a Luis Repetto”

Gabriel Ruiz

La muestra ofrece parte del archivo documental que resume las diferentes etapas de la historia del Museo de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entre los primeros folletos impresos en mimeógrafos y los actuales trípticos a color, los visitantes podrán advertir las preocupaciones e intereses que han motivado el trabajo de una institución dedicada a la preservación del patrimonio material e inmaterial peruano. Asimismo, se trata de un homenaje al reconocido museólogo y gestor cul...

Bibliotecas independientes: la pesadilla de todo régimen tiránico

CubaNet

LA HABANA, Cuba. - En enero de 1869 comenzó a circular clandestinamente un importante manifiesto de la Junta Central Republicana de Cuba y Puerto Rico, firmado por su presidente, José Morales Lemus. La acción, tachada de insolente por las autoridades españolas, provocó que el entonces gobernador superior de la Isla de Cuba, general Domingo Dulce, ordenara la confiscación de los bienes de Morales Lemus y cualquier otro criollo vinculado al movimiento independentista, o que fuera sospechoso de ello. En adición a la medida, también les serían conc...

Dosquebradas, uno de los ganadores del proyecto Bibliotecas Itinerantes

Editor web

“Estamos entregando el Premio que nos ganamos a nivel departamental del programa Nacional de Bibliotecas Itinerantes, nosotros nos presentamos en el año 2021, hoy hacemos la entrega de un computador, video beam, discos extraíbles y muchos elementos para que nuestros niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y sus familias compartan espacios de lectura, espacios donde se promueve la salud mental y la sana convivencia. Hoy la comunidad de la vereda La Fría se ve beneficiada gracia a la gestión de nuestro alcalde Diego Ramos en los proyectos cul...

Didascalia | Aquellas buenas influencias

Papel Literario

Por CATHERINE MEDINA MARYS El diccionario de la Real Academia Española define la nostalgia como la “pena de verse ausente de la patria o de los deudos y amigos”. La segunda acepción se refiere a una “tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida”. En Venezuela son pocos los hombres y mujeres que pueden caminar por su ciudad sin experimentar este sentimiento. Recorrer Caracas —por ejemplo— sin recordar los lugares que ya no existen, con personas que ya no están porque decidieron emigrar o porque nos fueron arrebatadas en al...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Valor primario de un documento

El valor documental primario o valor primario de un documento es la utilidad que tiene un documento archivístico en su fase activa, esto es, relacionada con su fin original como instrumento de gestión, información y certificación. Los documentos que todavía tiene valor primario deben permancer en lo...

Unidad documental (archivos)

Una unidad documental, unidad de archivo o unidad archivística es un documento o conjunto individualizado de documentos reunidos, indivisibles a efectos de archivo, que se toma como base para su descripción y análisis de forma unificada. La unidad documental o archivística puede ser simple, cuando c...

Metadatos

Los metadatos son información relativa a datos, conjuntos de datos, documentos, publicaciones u otras unidades de información, tales como sitios web. Al igual que un mapa ofrece información sobre el espacio geográfico que representa y su escala, y cada libro o documento tiene su ficha en las bibliot...

Clasificación funcional de un archivo

Uno de los criterios para clasificar los documentos en un archivo es la clasificación funcional, según la cual los documentos se clasifican por la función o actividad en la que fueron generados, agregándose luego en capítulos más amplios según funciones relacionadas. Por ejemplo en una universidad, ...