Funciones de utilidad

En economía, la función de utilidad es una función matemática en la que un agente refleja preferencias  entre diferentes opciones o alternativas (pueden ser combinaciones de bienes o loterías), con el objetivo de ordenarlas en función de las mismas; de este modo, las funciones de utilidad no son medidas cardinales, sino medidas ordinales, dado que la utilidad o la preferencia no se puede observar o medir directamente, sino sólo afirmar si una opción es preferida a la otra. Cuando las preferencias se refieren a diferentes combinaciones de bienes, las combinaciones de bienes que proporcionan la misma utilidad se denominan curvas de indiferencia.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Funciones de utilidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/06/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Profesionalización

La profesionalización es el proceso por el cual una actividad o servicio se configura como una profesión, desarrollando y mejorando las competencias y destrezas necesarias en dicha actividad para que sus destinatarios y beneficiarios adquieran el máximo grado de satisfacción y se genere el máximo va...

Inflación de demanda e inflación de oferta

Se dice que existe inflación de demanda cuando es el crecimiento de demanda frente a una oferta limitada, provocada por la incapacidad del sistema productivo para curbirla, que tiene como consecuencia un incremento en el nivel de precios. Suele generarse por un incremento de la actividad económica y...

Crisis de subproducción

Una crisis de subproducción es un tipo de crisis económica y social que ocurre cuando el sistema económico  experimenta una caída notable en sus niveles de producción en relación a la capacidad productiva potencial, provocando una recesión económica global y a la vez una escasez de productos, l...

Tasa de actividad (tasa de participación laboral)

La tasa de actividad o tasa de participación laboral es el cociente entre el número de personas activas y la población en edad de trabajar, generalmente mayor de 16 años y que trabaje (ocupados) o busque un trabajo (parados). Puede referirse a la población en general, como en el anterior cociente, o...