Fuerza de trabajo

Quizás te refieres al término de fuerza laboral.

Fuerza de trabajo es un concepto empleado especialmente en el marxismo. Según el propio Marx, la fuerza de trabajo es "el conjunto de capacidades y capacidades físicas e intelectuales de las que el hombre se vale para producir cosas útiles". Originariamente, aunque se trata de un concepto antropológico, enteramente ligado al hombre, en el capitalismo se produce la división entre el obrero y su fuerza de trabajo, tal como se ve en el mercado de trabajo, donde todos los obreros son iguales, mas allá de su individualidad.

En la economía ortodoxa manejadsa por el liberalismo económico, la fuerza de trabajo no es más que mercancía, pero Marx percibió una clara distinción entre ambos conceptos: la fuerza de trabajo, a diferencia de las mercancías ordinarias en las que los intercambios son libres, se basa en una relación social de explotación del trabajador en la que el este se ve obligado a trabajar para el capitalista, a cambio de un salario del que ha sustraido previamente la plusvalía.

Cuando la fuerza de trabajo y los medios de producción se agrupan, se forman las llamadas fuerzas productivas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fuerza de trabajo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Deuda amortizable

El término de deuda amortizable hace referencia a la deuda pública que el Estado debe amortizar o devolver en un plazo determinado, contrapuesta a la deuda perpetua en la que no está prevista una amortización de los títulos de deuda. ...

Tecnificación

La tecnificación es la introducción de técnicas y tecnologías avanzadas en un proceso de producción, con el objetivo de mejorar la eficiencia, productividad y por ende la competitividad del proceso. Actualmente, se prefiere utilizar el término de innovación, quizás con el objetivo de no hacer depend...

Profesiones liberales (profesionales liberales)

Las profesiones liberales son profesiones que exigen capacidades y conocimientos intelectuales y técnicos de alto nivel, donde en lugar de una relación laboral se establece una relación de prestación de servicios, en la que como contraprestación o remuneración el profesional recibirá no un sueldo, s...

Agroindustria

La agroindustria es el sector económico que reúne las actividade industriales vinculadas con la agrciultura, principalmente utilizando los productos agrícolas como materia primas y  procesándolos, distribuyendo de este modo los productos producidos desde el sector primario (agrícola, ganadero y...