Fuerza de trabajo

Quizás te refieres al término de fuerza laboral.

Fuerza de trabajo es un concepto empleado especialmente en el marxismo. Según el propio Marx, la fuerza de trabajo es "el conjunto de capacidades y capacidades físicas e intelectuales de las que el hombre se vale para producir cosas útiles". Originariamente, aunque se trata de un concepto antropológico, enteramente ligado al hombre, en el capitalismo se produce la división entre el obrero y su fuerza de trabajo, tal como se ve en el mercado de trabajo, donde todos los obreros son iguales, mas allá de su individualidad.

En la economía ortodoxa manejadsa por el liberalismo económico, la fuerza de trabajo no es más que mercancía, pero Marx percibió una clara distinción entre ambos conceptos: la fuerza de trabajo, a diferencia de las mercancías ordinarias en las que los intercambios son libres, se basa en una relación social de explotación del trabajador en la que el este se ve obligado a trabajar para el capitalista, a cambio de un salario del que ha sustraido previamente la plusvalía.

Cuando la fuerza de trabajo y los medios de producción se agrupan, se forman las llamadas fuerzas productivas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fuerza de trabajo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Vehículo de inversión

Un vehículo de inversión es una forma indirecta de realizar una inversión determinada, a través de un gestor que a su vez canaliza el dinero de la inversión en inversiones ya directas. Por ejemplo, si un inversor ha decidido invertir en el sector inmobiliario, un vehículo de inversión consiste por e...

Metalívoro, metalívora

Metalívoro o metalívora se dice de los productos que contienen en su seno o actividades que consumen una gran cantidad de metales, hasta tal punto que su uso masivo provoca una amenaza a la sostenibilidad. Son metalívoros los teléfonos móviles, los automóviles y en especial los automóviles eléctrico...

Actos económicos

Los actos económicos son aquellos hechos económicos que implican actuaciones conscientes o decisiones individuales o colectivas, generalmente racionales, por parte de un agente económico de cara a satisfacer una necesidad humana para lo cual se movilizan unos recursos escasos, para lo que se tiene e...

Impuestos especiales

Los impuestos especiales son impuestos indirectos que gravan el consumo de determinados productos, por ejemplo los hidrocarburos, las bebidas alcohólicas y el tabaco. ...