Fuerza de trabajo

Quizás te refieres al término de fuerza laboral.

Fuerza de trabajo es un concepto empleado especialmente en el marxismo. Según el propio Marx, la fuerza de trabajo es "el conjunto de capacidades y capacidades físicas e intelectuales de las que el hombre se vale para producir cosas útiles". Originariamente, aunque se trata de un concepto antropológico, enteramente ligado al hombre, en el capitalismo se produce la división entre el obrero y su fuerza de trabajo, tal como se ve en el mercado de trabajo, donde todos los obreros son iguales, mas allá de su individualidad.

En la economía ortodoxa manejadsa por el liberalismo económico, la fuerza de trabajo no es más que mercancía, pero Marx percibió una clara distinción entre ambos conceptos: la fuerza de trabajo, a diferencia de las mercancías ordinarias en las que los intercambios son libres, se basa en una relación social de explotación del trabajador en la que el este se ve obligado a trabajar para el capitalista, a cambio de un salario del que ha sustraido previamente la plusvalía.

Cuando la fuerza de trabajo y los medios de producción se agrupan, se forman las llamadas fuerzas productivas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fuerza de trabajo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Capital industrial

Mas allá de su acepción común  como capital o conjunto de recursos que se utilizan en la actividad industrial, el capital industrial es un concepto dinámico del capital utilizado en la teoría marxista para describir y categorizar conjuntamente la circulación del capital en sus diferentes varian...

Tramos del IRPF

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto progresivo, es decir que las personas que perciben más renta tienen que pagar un porcentaje mayor de sus ingresos como impuesto. Para implementar este principio, se establecen dentro del recorrido de todos los ingresos diferent...

Fisco

El fisco es el conjunto de administraciones públicas en un país que se encargan de recaudar y controlar el cobro de impuestos.  Puede interesarte también Administración tributaria Erario público ...

Turbulencias económicas

Turbulencias económicas son acontecimientos disruptivos en un sistema económico que vienen a alterar una situación de equilibrio más o menos estable e introducir situaciones de riesgo, que pueden desmebocar en crisis económicas y recesiones, si no se realizan los ajustes pertienentes. Por ejemplo, s...