Fonética
La fonética es la disciplina científica que estudia la producción, los propios productos y la percepción de los sonidos del habla, con independencia de cualquier lengua en concreto. Dentro de ella, se distinguen tres áreas: la fonética articulatoria, que estudia la producción de los sonidos del habla; la fonética acústica, sobre las características acústicas de los sonidos, y finalmente la fonética perceptiva, sobre la percepción auditiva de dichos sonidos. Además, mas allá de los sonidos en forma individualizada, estudia también el acento, la entonación y el ritmo del habla.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fonética" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Lenguas cooficiales (cooficialidad)
En un Estado o región administrativa, la cooficialidad es el reconocimiento constitucional o de rango superior de varias lenguas, denominadas lenguas cooficiales, como lenguas propias de un Estado o región, y por tanto como lenguas de uso legal y habitual en las relaciones entre administración públi...
Dialectos históricos
Un dialecto histórico es una variante de una lengua que ha evolucionado a lo largo de la historia paralelamente al complejo de una lengua original que finalmente ha desaparecido o ha quedado como dialecto de una lengua estándar u otro dialecto mayoritario. Por ejemplo, en España son dialectos histór...
Adjetivos variables y adjetivos invariables
En la lengua española, los adjetivos variables son aquellos que varían tanto en género como en número dependiendo del sustantivo al que vienen referidos; mientras que los adjetivos invariables son aquellos que no varían dependiendo del género, pero si en relación al número.
Ejemplos de adjeti...
Antónimos inversos (antónimos recíprocos, antónimos direccionales)
Los antónimos inversos, antónimos recíprocos o antónimos direccionales son aquellas palabras que expresan una idea contraria a la otra, en el sentido de que una implica a la otra pero desde un punto de vista inverso.
Ejemplos de antónimos inversos
comprar / vender
pagar /cobrar
marido /e...