Fonética

La fonética es la disciplina científica que estudia la producción, los propios productos y la percepción de los sonidos del habla, con independencia de cualquier lengua en concreto. Dentro de ella, se distinguen tres áreas: la fonética articulatoria, que estudia la producción de los sonidos del habla; la fonética acústica, sobre las características acústicas de los sonidos, y finalmente la  fonética perceptiva, sobre la percepción auditiva de dichos sonidos. Además, mas allá de los sonidos en forma individualizada, estudia también el acento, la entonación y el ritmo del habla.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Fonética" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/12/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Motivación lingüística

Entre los lingüistas existe una corriente naturalista que afirma que existe una relación directa entre el significante, esto es el sonido o la palabra en sí, y el significado, de forma que todas las palabras tienen una motivación lingüística o razón original de ser de esa forma, y analiza el lenguaj...

Lengua oficial

Lengua oficial es la lengua que se reconoce legalmente como propia en un país o comunidad, de modo que es la que utilizan los cargos e instituciones políticas en sus comunicaciones oficiales y las administraciones públicas en las relaciones con los ciudadanos; asimismo, es lengua oficial aquella en ...

Acervo lingüístico

El acervo lingüístico es el conjunto de recursos lingüisticos propios y exclusivos, sobre todo vocablos y expresiones, de los que dispone una comunidad de hablantes para comunicarse entre sí, de modo que puedan a hacer referencia a los diferentes elementos y situaciones en los que se desenvuelven co...

Entrecomillado

El entrecomillado es la escritura de una palabra, frase o texto entre signos de comillas. En español, se utilizan las comillas angulares o españolas (« »), comillas inglesas (¨ ¨) y comillas simples ('  '). El criterio general es utilizar comillas angulares y reservar el uso de los otros tipos ...