Legajo (archivística)
En archivística, un legajo es una unidad de instalación que reúne documentos de la misma materia o clasificación documental uniéndolos entre sí con un cordel o cinta.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Legajo (archivística)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 30/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Series misionales
En archivística, las series misionales [término utilizado especialmente en Colombia] son aquellas series documentales relacionadas con las actividades de una organización, clasificadas en base a la naturaleza de esas mismas actividades, dentro de las funciones que tienen encomendadas aquellas....
Unidad de correspondencia
La unidad de correspondencia es el término que denomina, especialmente en América Latina, al departamento en una organización se responsabiliza de admitir, registrar, custodiar, archivar y distribuir de forma planificada, sistemática y ordenada, toda la correspondencia y documentación que se g...
Retención documental
La retención documental hace referencia a la decisión sobre la gestión, el destino y la conservación sobre el conjunto de series documentales que produce y gestiona una organización en sus archivos. Dichas actividad se concreta habitualmente en una Tabla de Retención Documental (TRD), que no es más ...
Archivo digital
Un archivo digital es todo documento o fichero de naturaleza digital, es decir creado a partir de herramientas informáticas, y por tanto contrapuesto a analógico, físico o material, que es susceptible de acceso, consulta y eventualmente modificación únicamente mediante la utilización de dispos...