Éxodo laboral

El éxodo laboral es el fenómeno por el cual un número alto de ciudadanos de una región cambian de residencia o emigran con el objetivo de poder acceder a un puesto de trabajo, cambiar el puesto de trabajo por otro con mejores condiciones o de forma obligada por la empresa para la que trabajan. En resumen, el éxodo laboral no es más una emigración masiva por razones laborales. De esta forma, el éxodo laboral es resultado de la movilidad geográfica de los trabajadores, que se considera en sí misma positiva por la flexibilidad que aporta al mercado de trabajo, aunque finalmente es resultado de la falta de oportunidades de trabajo en la región de origen. Una variante del éxodo laboral es la fuga de cerebros, que no es más que un éxodo laboral que afecta a las personas con una gran preparación profesional. Si bien el éxodo laboral se produce por el deseo de mejorar la calidad de la vida, suele conllevar problemas asociados como son acceso a la vivienda y servicios sociales, integración social en una nueva región, desarraigo y, cuando ocurre de forma masiva, despoblación en el territorio de origen.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Éxodo laboral" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Clasificación social

La clasificación social es la asignación de categoría descriptivas a un conjunto de sujetos o grupos en base a diferentes criterios como edad, nivel educativo, trabajo o estilo de vida. Se diferencia de la estratificación social, en que esta última clasifica a los individuos o grupos de forma jerárq...

Objeto material y objeto formal de la sociología

El objeto material de la sociología es el ser humano, del mismo modo que lo es en la psicología y en la antorpología, pero se diferencia de ellas en su objeto formal. que viene dado desde la perspectiva de la sociedad, como conjunto de relaciones de los seres humanos entre sí. Puede interesarte tam...

Impacto demográfico

El impacto demográfico son las consecuencias sociales, económicas y culturales que una transformación demográfica tanto en la estructura como en la dinámica de la población provoca en una sociedad. Dichos impactos deben ser evaluados con rigor con el objeto de diseñar las políticas demográficas adec...

Repliegue comunitario

El repliegue comunitario es el fenómeno sociológico que se produce cuanto los miembros de una comunidad se unen  y autoaíslan de la sociedad y otros grupos. Generalmente se materializa en base a características de los sujetos como etnia, religión, raza o lengua con el objetivo de preservar la i...