Evaluación integral
En educación, la evaluación integral es aquella que se realiza desde la perspectiva de una educación transformadora en la dimensión antropológica individual de cada alumno y social colectiva, articulada siempre en relación a todas y cada una de las competencias que tiene que desarrollar el alumno, pero sobre todo persiguiendo su desarrollo como persona en sociedad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Evaluación integral" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/10/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Diccionario básico de la reforma educativa
J A Aunión
“No veo salida a la elaboración de la programación Lomloe. No entiendo nada y cuanto más me cuentan menos entiendo y más difícil me parece”, decía hace unas semanas un profesor de secundaria en Twitter. “La definición de situación de aprendizaje es tan poco concreta, que casi todo vale. En cambio estoy viendo por Twitter unas plantillas para hacer situaciones de aprendizaje que son una marcianada. Y hay compañeros que se desorientan”, aportaba otro unos pocos días antes. Aunque no conviene confundir las redes sociales con un espejo fiel de la r...
¿Cómo se puede medir que se está haciendo una buena gestión de Recursos Humanos?
Emprendedores de Hoy
¿Cómo se puede medir que se está haciendo una buena gestión de Recursos Humanos? Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 22 de mayo de 2023, 12:48 Una óptima gestión de las personas que componen una organización es imprescindible para garantizar la productividad de los empleados y también la operatividad integral de toda la empresa. En este sentido, los recursos humanos deben ir alineados con los demás factores productivos de la empresa, con lo que es imprescindible tener políticas de gestión que fomenten la motivación y el bienest...
Evaluación de aprendizajes en el país pasó de punitiva a integral: Mejoredu
Laura Poy Solano
En México se aplicó por muchos años un modelo de evaluación de aprendizajes centrado más en un “ejercicio punitivo y de poder” que no tenía repercusiones en los procesos formativos en el aula, señalaron funcionarios e investigadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), tras destacar que la evaluación ha enfrentado tanto la crítica académica como la social y política. Durante la inauguración del Seminario Internacional de Evaluación Educativa: Tendencias y Replanteamientos, impulsado por la Mejoredu y la Or...
Construyendo la valoración integral con Multiplicity
Emprendedores de Hoy
Construyendo la valoración integral con Multiplicity Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 26 de abril de 2023, 08:00 La selección de talento, para las organizaciones, suele conllevar procesos complejos, ya que, si bien se busca realizar selecciones efectivas, es difícil determinar cuándo un candidato será el indicado para cubrir un puesto determinado. Por ello, Multiplicity ha creado diferentes herramientas de evaluación estandarizadas del talento, para lo cual destacan la importancia de conocer qué es un baremo y cómo utili...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje son un concepto desarrollado en el seno de la escuela moderna e innovadora en torno a los ejes de participación y transformación sociales, especialmente de la mano de Paulo Freire (1921-1997). Se han desarrollado sobre todo en comunidades marginadas con graves problema...
Bloque temático
En especial en relación al material didáctico, un bloque temático es un conjunto de lecciones que desarrollan un tema en particular, de forma secuencial, de modo que forman una unidad dentro del desarrollo de un curso o asignatura. También puede referirse a una recopilación de artículos sobre un tem...
Rendimiento académico
El rendimiento académico es el nivel de competencia y conocimientos que alcanza un alumno en relación a un nivel estándar fijado como norma para su evaluación, utilizando para ello instrumentos de observación y medición estándares aplicados al conjunto de alumnos por igual y en las mismas condicione...
Estándares educativos
Estándares educativos son los objetivos y metas en forma de contenidos, competencias y habilidades que establece el sistema educativo en forma general para el conjunto de alumnos en cada módulo, asignatura, curso o etapa educativa. Dicho más claro, son los criterios que fijan lo que los alumnos debe...