Aprendizaje pasivo (aprendizaje mecanicista)

El aprendizaje pasivo o aprendizaje mecanicista es aquel modelo de aprendizaje y enseñanza en el que el alumno es un mero receptor u oyente, absolutamente pasivo, de la información proporcionada por el profesor. Ha sido el aprendizaje imperante en las escuelas hasta finales del siglo XX, hasta que hicieron aparición las metodologías de aprendizaje activo, basadas en las teorías constructivistas y modelo de aprendizaje significativo.

Sus desventajas son manifiestas: es un método de aprendizaje que no despierta especial motivación en el alumno, no desarrolla a través de este método nuevos habilidades cognitivas y el aprendizaje resulta superficial y se limita frecuentemente a un aprendizaje memorístico de cara al examen. Sin embargo presenta ciertas ventajas como son la posibilidad de impartición de un gran volumen de contenido, de forma además estructurado y analítica, con rápidos y fiables métodos de evaluación, la facilidad de dirigirse a grandes grupos de alumnos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aprendizaje pasivo (aprendizaje mecanicista)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Horario lectivo

Horario lectivo es el tiempo destinado en un centro de enseñanza a la impartición de clases. es común la utilización de las expresiones dentro del horario lectivo  o fuera del horario lectivo, para establecer si una actividad se realiza dentro de ese horario o no....

Educación pública

La educación pública o sistema educativo público es el sistema o conjunto de instituciones y actividades destinadas a ofrecer educación libre y gratuita de forma universal a todos los niveles, para todas las personas que así lo soliciten, sin distinción o discrminación algunas por origen, lengua, et...

Campo de estudio de la pedagogía

Como ciencia de la educación, el campo de estudio de la pedagogía es amplio y debe recoger todas las vertientes del concepto de la educación como los aspectos psicológigos, filosóficos, sociológicos, administrativos y económicos de la educación. Desde esa amplia perspectiva, la pedagogía abarca cues...

Rendimiento académico

El rendimiento académico es el nivel de competencia y conocimientos que alcanza un alumno en relación a un nivel estándar fijado como norma para su evaluación, utilizando para ello instrumentos de observación y medición estándares aplicados al conjunto de alumnos por igual y en las mismas condicione...