Evaluación diagnóstica
En el ámbito educativo, la evaluación diagnóstica es un conjunto de pruebas generalmente de carácter estandarizado y controlado que pretende conocer el grado de cumplimiento por parte del alumnado del nivel de las competencias educativo propuesto al comienzo del proceso o etapa educativa, con el objetivo de orientar al profesorado a establecer un punto de partida objetivo sobre el que desarrollar acciones que dirijan el proceso de aprendizaje y enseñanza en el aula. Se trata de un conjunto de instrumentos que se implementan dentro del proceso de diagnóstico educativo, que a la vez se enmarca dentro del enfoque de la planificación educativa.
No debe entenderse la evaluación diagnóstica como una evaluación contrapuesta a la evaluación continua, sino complemento objetivo y estándar final de aquella. De hecho, tanto la evaluación diagnóstica como la evaluación continua se enfocan desde la perspectiva de la evaluación formativa, teniendo como objetivo siempre mejorar el aprendizaje del alumno. La evaluación diagnóstica también se puede desarrollar a nivel individual.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Evaluación diagnóstica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 15/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!