Desembolso y reembolso

Decimos que se ha realizado un desembolso cuando una persona ha realizado un pago a otra. El reembolso es la operación inversa, es decir, ocurre cuando la persona que ha desembolsado una cantidad, recibe esa cantidad en concepto de devolución.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Desembolso y reembolso" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Obligaciones (finanzas)

En finanzas, una obligación es un título de deuda emitido a largo plazo y en grandes cantidades por grandes empresas y estados generalmente a un interés fijo y con igual valor nominal, formando globalmente lo que se denomina un empréstito, de modo que se considera un activo de renta fija. ...

Benchmarking

El benchmarking es el análisis de las prácticas innovadoras y de excelencia que desarrollan otras empresas y organizaciones del entorno de una empresa, tomándolas como referencia para compararlas con las prácticas que se desarrollan en esta última, evaluando hasta que punto ser beneficiosas para fin...

Capital financiero (matemática financiera)

Quizás estabas buscando: Capital financiero, como concepto de economía política En matemática financiera, un capital financiero es el valor o medida en una unidad de cuenta concreta, es decir en dinero, de un activo disponible en un momento del tiempo, pasado, actual o futuro. Así, un capital ...

Empréstito

Un empréstito es una emisión de deuda por parte del Estado o una corporación privada, caracterizada por estar formada una gran cantidad de títulos de deuda emitidos en serie al mismo tiempo, sean bonos -con vencimiento a corto plazo, hasta 5 años- u obligaciones -con vencimiento superior a 5 años-, ...