Estadística descriptiva y estadística inferencial
La estadística descriptiva tiene como objetivo la exploración y descripción de un conjunto de datos de una muestra para analizar sus características generales, sin entrar a analizar en que medida y con qué error pueden extrapolarse esas conclusiones a la población correspondiente o con qué seguridad puede afirmarse que resultan diferentes de otros conjuntos de datos. Utiliza para ello gráficos y técnicas cuantitativas de carácter básico, accesibles a la gente corriente.
La estadística inferencial o inferencia estadística persigue determinar en que medida y con qué error pueden inferirse o extrapolarse conclusiones del análisis de datos de una muestra o serie limitada de datos a la población correspondiente. Utiliza para ello la teoría de la probabilidad y herramientas matemáticas más complejas, de comprensión más difícil para la gente corriente.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estadística descriptiva y estadística inferencial" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 18/06/2024
¿Cuáles son las herramientas matemáticas utilizadas en la estadística inferencial?
Juana
¿Qué tipo de gráficos se utilizan en la estadística descriptiva?
Guillermo
¿Puede alguien sin formación matemática avanzada entender los conceptos básicos de estadística descriptiva?
Luna
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!