Estabilidad macroeconómica

La estabilidad macroeconómica o estabilidad económica de un país es la situación en la que las variables e indicadores macroeconómicos de un país muestran una variación moderada, creándose de esta forma un escenario de equilibrio , certidumbre y confianza para el desarrollo de la actividad económica. Más concretamente, la estabilidad macroeconómica viene dada por estabilidad en precios (poca inflación), equilibrio de la balanzas comerciales y estabilidad de los tipos de cambio. Por ejemplo, una inflación alta provoca una incertidumbre en precios y demanda que retrae la actividad empresarial y el consumo de las familias; unos tipos de cambio inestables provocan incertidumbre en el comercio exterior y por tanto su retraimiento.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estabilidad macroeconómica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Aeven y Schneider Electric colaboran para ofrecer una solución líder en estabilidad para la red danesa

Comunicae

Aeven y Schneider Electric colaboran para ofrecer una solución líder en estabilidad para la red danesa Archivado en: Empresas Comunicae | lunes, 4 de septiembre de 2023, 17:19 Aeven, operador premiado en centros de datos, se ha asociado con Schneider Electric para desarrollar la primera solución de estabilización de red de Dinamarca. La clave del buen resultado ha sido el SAI Galaxyä VX y el software EcoStruxureä de Schneider Electric, eficientes desde el punto de vista energético y de última generación. El proyecto garantiza una mayor estabili...

Rosa Morales: El reto de la estabilidad macroeconómica y la competitividad

UDEM / Rosa Morales

La estabilidad macroeconómica de un país implica una serie de metas en un conjunto de indicadores como la inflación, el crecimiento económico, el desempleo, tipo de cambio, entre otros. Estas medidas reflejan la salud económica de un país y son de acuerdo al Foro de Económico Mundial un pilar importante al evaluar cuán competitiva es una nación. De acuerdo a este organismo, la estabilidad macroeconómica es, junto con otros pilares como las instituciones, la infraestructura y la adopción de tecnología de información, una señal de ambiente propic...

Los pilares de la estabilidad macroeconómica de México

Gabriel Casillas

México goza de un alto nivel de estabilidad macroeconómica, que muchos emergentes ni siquiera aspiran lograr en el mediano plazo. La fortaleza del peso, reflejada en el tipo de cambio peso-dólar, la inflación de un dígito y con tendencia a la baja, así como la confianza en un sistema financiero sólido, no solo ocurre por mantener la disciplina fiscal y respetar la autonomía del Banco de México. No hay duda de que ambas son clave, pero existe toda una historia detrás que nos ha llevado al lugar privilegiado en el que estamos, al menos en materia...

El BCE alerta del riesgo de impago empresarial ante unas perspectivas económicas «más sombrías»

https://www.elcorreo.com/economia/alerta-riesgo-impago-20220525112503-ntrc.html

Ya no hay marcha atrás. El Banco Central Europeo (BCE) vuelve a preparar el terreno para iniciar las subidas de los tipos de interés el próximo julio. Y esta vez lo hace a través de su último informe de estabilidad financiera, en el que el organismo monetario vuelve a advertir que las perspectivas «se han debilitado a medida que el aumento de la inflación y la guerra en Ucrania ponen a prueba la fortaleza de la recuperación tras la pandemia». El vicepresidente del organismo, Luis de Guindos, fue una de las primeras voces en pronunciarse a favor...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Activos digitales

Un activo digital es todo elemento con valor económico de naturaleza digital y por tanto inmaterial, que se utiliza en una actividad económica de producción de bienes y servicios o como bien de inversión. De acuerdo a esa definición son activos digitales, las obras de artistas concebidas o difundida...

Librecambismo

El librecambismo o política librecambista es una doctrina y una política económica que defiende el libre comercio entre países, sin poner límites a las importaciones y exportaciones. Es una política opuesta al proteccionismo y al mercantilismo. Con las políticascas librecambistas se persigue fun...

Capital intangible

En una empresa o entidad en general, el capital intangible se compone de elementos no físicos que generan valor, como recursos intelectuales o conocimiento, marca, datos, derechos y relaciones, contactos o acuerdos con otras personas, empresas e instituciones. Al generar valor, el capital intangible...

Modo de producción tributario

Modo de producción tributario es un teŕmino propuesto por el economista Samir Amin (1931-2018) para conceptualizar el modo de producción, en su acepción marxista, que consiste en la generación de renta o plusvalía a través de la imposición de un tributo o impuesto, en base a la coerción que desarrol...