Espacialización
La espacialización es la expresión o representación de una fenómeno o de la información asociada a él en términos espaciales. El término fue frecuentemente utilizado por el filósofo Henry Bergson para indicar el proceso de representación del tiempo en una variable operable en el ámbito de las ciencias naturales.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Espacialización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/08/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
“La intemperie sucede cuando se borran los límites”
Rolando Revagliatti
Entrevista realizada a la escritora argentina Nilda Barba “La intemperie sucede cuando se borran los límites” Archivado en: Libros · Entrevista · Nilda Barba · Escritora · Argentina Rolando Revagliatti | miércoles, 13 de septiembre de 2023, 08:59 Nilda Barba nació el 17 de junio de 1949 en Buenos Aires, ciudad donde reside, la Argentina. Es Contadora Pública Nacional egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Se formó en Civilización, Literatura y Arte en la Alianza Francesa. Participó, entre otros, en 200...
TCL presenta la serie SF5 de la mano de Fire TV integrado
Emprendedores de Hoy
TCL presenta la serie SF5 de la mano de Fire TV integrado Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | martes, 19 de septiembre de 2023, 17:33 TCL Electronics (1070.HK), una de las marcas líderes en electrónica de consumo y la segunda marca de televisores más importante del mundo, ha presentado hoy la nueva serie TCL SF5 con Fire TV integrado. Esta nueva gama de televisores Full HD TCL Smart TV ya está disponible en Italia y España, y lo estará en Reino Unido en octubre. Tras la presentación de su primera línea de televisores inteligentes con ...
El juego del muerto
luis.calderon
Hay una ambivalencia en el hecho de que el Ejército asuma tareas de seguridad propias de la policía. Por un lado, están los que manifiestan sentirse más seguros cuando ven soldados en algún retén carretero de rutina, por ejemplo. Pero por el otro, están los ciudadanos que, por experiencias directas o indirectas, les provoca temor toparse con elementos de las Fuerzas Armadas debido a los abusos de autoridad y detenciones ilegales que suelen cometer. En ese escenario existe una sola certeza: llevamos sexenios con grietas en el tejido social, prod...
Portaltic.-Enlace Móvil de Microsoft permitirá reproducir la música de un 'smartphone' Android en un ordenador con Windows 11
Europa Press
MADRID, 15 (Portaltic/EP) Microsoft lanzó You Phone (Tu teléfono) en noviembre de 2020, un servicio únicamente disponible para usuarios de teléfonos móviles Samsung que permite vincular el teléfono con el ordenador y hacer o recibir llamadas desde el PC. De ese modo, esta plataforma ofrece a los propietarios de estos 'smartphones' la posibilidad de abrir aplicaciones de Android desde sus ordenadores Windows, inicialmente con la versión 10 del sistema operativo. Esta aplicación presenta características muy similares a Spotify Connect, un servici...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Autopoiesis (autopoyesis)
La autopoiesis o autopoyesis es la capacidad propia e intrínseca de un sistema para subsistir y desarrollarse, adaptándose al entorno, renovando sus componentes pero manteniendo al mismo tiempo una organización propia. El concepto fue desarrollado y publicado por los biólogos Humberto Maturana y Fra...
Racionalismo
En filosofía, el racionalismo es una corriente epistemológica principal que afirma que la formación del conocimiento se basa en la razón, fundamentalmente por deducción o intuición, y a partir de ciertas ideas innatas. El racionalismo se desarrolló a lo largo de los siglos XVI-XVIII, especialmente e...
Referente empírico
El referente empírico es el conjunto de elementos de la realidad que serán objeto de investigación, sin interpretaciones teóricas sobre ellos pero definidas con precisión mediante una adecuada conceptualización. De los elementos que constituyen el referente empírico se establecerán características c...
Paradigma materialista
El paradigma materialista puede hacer referencia:
por un lado, a un paradigma científico según el cual todos los procesos mentales se explican en su totalidad a partir de procesos fisiológicos, de forma que no habría separación real entre mente y cuerpo, y el ser humano no sería más que cuerpo o ...