Escuela concertada (educación concertada)

Las escuelas concertadas o centros de enseñanza concertados, agrupadas bajo el término educación concertada, son centros educativos de titularidad privada (ver, además, escuela privada), pero que en virtud de un pacto o convenio suscrito con la administración pública reciben financiación pública permanente si cumplen los requisitos para ello. En los centros concertados la administración y la gestión queda en manos de los titulares del centro, pero se trata de una financiación mixta, en su mayor medida pública, porque el sistema educativo público asume los sueldos y gastos generales del profesorado. A cambio, el centro debe cumplir una serie de requisitos, por ejemplo la inclusión educativa, sin segregación por sexo, y tener currículum y metodología pedagógicas homologadas.

En España, se trata de un sistema educativo implantado desde 1985 para reforzar la red de colegios públicos de la época, especialmente para dar solución a los problemas que tenía entonces, cuando las tasas de natalidad eran altas, para garantizar la educación a todos los niños. Por otro lado, ideológicamente se ha justificado para garantizar el derecho de los padres a elegir centro para sus hijos e hijas y a una educación gratuita o al menos subvencionada. En la práctica, sin embargo, la educación concertada ha servido para desarrollar un sistema educativo dual y segregado, ya que los centros concertados han mantenido con frecuencia la competencia sobre la matriculación y se han excluido a las familias humildes a través de las cuotas que estos centros privados concertados han venido cobrando a sus padres. En la actualidad, España, y dentro de ella el País Vasco, es uno de los países europeos con mayor red de centros privados concertados.

Actualmente, en España más del 25% del alumnado de 0 a 18 años estudia en centros concertados, desde la escuela infantil hasta el bachillerato. Euskadi es la comunidad que cuenta con mayor presencia de centros concertados dentro de España, ya que aproximadamente la mitad de los alumnos estudian en centros concertados.

Euskera: itunpeko eskola
 
Puede interesarte también
  • Escuela pública


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escuela concertada (educación concertada)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/10/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Juego paralelo

El juego paralelo es aquella modalidad de juego infantil en la que los niños juegan juntos pero sin realizar interacciones entre ellos. Se suele dar entre los niños de dos a cuatro años y se considera una transición al juego cooperativo.  Puede interesarte también Juego social ...

Objeto material y objeto formal de la didáctica

El objeto material de una didáctica es la materia que se quiere enseñar y cómo se la quiere enseñar a un alumno. Su objeto formal puede enfocarse desde una perpectiva psicológica, individual y personal, atendiendo a la personalidad propia del alumno, su psicología, por ejemplo entendiendo el proces...

Ambiente de aprendizaje

Un ambiente de aprendizaje es un espacio o contexto en el que se va a desarrollar una situación de aprendizaje, como conjunto de actividades planificadas dentro de una programación didáctica. El ambiente de aprendizaje más común es el aula, com espacio principal de relación entre el alumnado entre s...

Incultura

Incultura, literalmente falta de cultura, es la carencia absoluta de competencia, conocimiento o sabiduría, que incapacita a la persona para todo tipo de entendimiento y discernimiento de la realidad que le rodea....